
Este domingo concluye la fase de inscripción para las y los interesados. Cerca del cierre de los portales, a través de chats de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) comenzó a circular un documento con los nombres de las candidaturas que buscan competir para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Un total de 47 nombres, el registro más reciente fue en la madrugada del sábado 23 de noviembre, que corresponde a Sergio Javier Molina Martínez, miembro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien en octubre fue tachado como “traidor” por los trabajadores del Poder Judicial, acusaron que fue quien dio el voto decisivo para que la SCJN entregara la información que necesitaba el Senado conocer el listado de vacantes y juzgadores en funciones que deseaban participar en el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros.
“Nunca olvidaremos la traición del consejero Sergio Javier Molina Martínez. No nos representa y es una vergüenza para el Poder Judicial de la Federación”, se leí en los comentarios que se difundieron a través de redes sociales durante la noche del 9 y la mañana del 10 de octubre, después de que se celebró la votación en el Pleno del CJF.
Otro de los nombres que aparece en la supuesta lista de candidatos es la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la actual diputada por Morena y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero. Supuestamente, el registró se llevó a cabo la noche de ayer.

Cabe recordar que, Paula María García Villegas Sánchez Cordero hizo un llamado para reconsiderar la reforma judicial, porque de no hacerlo podría haber un “golpe de Estado” con la desaparición del Poder Judicial de la Federación. La magistrada difundió su posicionamiento respecto a la reforma a través de su cuenta personal de X, aunque los medios de comunicación documentaron que la grabación fue eliminada de su perfil minutos después, aunque queda registro de ella en redes sociales.
“Desde mi óptica, humildemente, creo que la salida adecuada es que siga siendo un sistema en donde los mejores jueces y magistrados, a través de concursos, a través de los conocimientos que tengan, a través de estudio, sean quienes lleguen al puesto de jueces y magistrados (...). Es un trabajo tenso, es un trabajo de mucho estrés, es un trabajo en donde tienes que tener vocación de servicio. Nuestros juzgadores federales la tienen en la gran mayoría y los juzgadores federales y juzgadoras federales también queremos servir”, fue parte de su reflexión respecto a la iniciativa que más tarde fue aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La y el magistrado tendrán que pasar por el procedimiento para considerar si son idóneos para el cargo y posteriormente tendrán que ser seleccionados -con un poco de suerte- por la insaculación por tómbola como está previsto en la Constitución previo a que aparezca en la boleta electoral.
Este es el primer listado con nombre de los supuestos aspirantes, en un ejercicio para conocer los antecedentes de los nombre algunos de ellos están vinculados con el Poder Judicial, ya sea por haber o estar en un cargo como magistrado o jueces de diferentes entidades. Sin embargo, será después de concluido el periodo de registro cuando los Comités de los tres poderes (Presidencial, Legislativo y Poder Judicial) hagan públicos los nombres.
Más Noticias
Los mejores podcasts de Spotify México para escuchar este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

La Granja VIP: se filtra el nombre del eliminado del domingo 9 de noviembre
La decisión de Eleazar Gómez causó modificaciones en las preferencias del público a pocas horas de la siguiente gala

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Roy Jones Jr. confiesa el momento en el que supo que Crawford vencería a Canelo: “Supe que se había terminado”
El estadounidense subió tres divisiones de peso y le arrebató el campeonato indiscutido al mexicano

Fernando Gago podría cerrar su ciclo en Necaxa tras quedar fuera del Play In
El estratega argentino estaría cerca de concluir su etapa en Aguascalientes tras un torneo con altibajos y sin clasificación

