
En una combinación única de música, imaginación y teatro, los Dinorockets han irrumpido en escena para ofrecer un espectáculo familiar lleno de diversión, emociones y canciones pegajosas. La obra, que se presenta cada sábado en el Teatro Xola a las 12:30 de la tarde, ha capturado la atención de los más pequeños, logrando una conexión especial con su público.
En entrevista con Infobae, Fede Di Lorenzo, uno de los creadores y protagonista del espectáculo, compartió los orígenes y el impacto de esta innovadora propuesta.
El proyecto comenzó como un juego. Rodrigo Arai, creador de las canciones de los Dinorockets, se inspiró en la fascinación de su hijo por los dinosaurios y su amor por la música. “Cada canción era para actividades cotidianas: lavarse los dientes, para la mamá, cuestiones más infantiles en un comienzo. Finalmente, teniendo todas las canciones, se da cuenta de que hay un potencial de espectáculo muy completo”, explicó Di Lorenzo.
La narrativa central de la obra gira en torno a un abuelo, interpretado por Di Lorenzo, quien en su niñez había imaginado y dibujado a los dinosaurios como sus amigos. “Por un evento traumático deja de ser un niño y de jugar con su imaginación, pero años después, sus nietos descubren en el ático un cuaderno mágico con los dibujos. Esto revive a los dinosaurios y, a través de los nietos, el abuelo vuelve a recuperar su imaginación”, relató el actor.

Los dinosaurios que conforman los Dinorockets no solo tienen personalidades cautivadoras, sino que sus nombres son un homenaje a grandes figuras de la música. “Mix viene por Mick Jagger, Jimmy es por Jimmy Hendrix, y Queen, en realidad, hace referencia al nombre de la banda Queen. Es un guiño a lo que el niño escucharía en esos años. El baúl donde se encuentran los dibujos quedó cerrado en 1974, un detalle que conecta con la nostalgia de esa época”, señaló Di Lorenzo.
Esta referencia musical se entrelaza con la trama, añadiendo una capa de profundidad que conecta tanto con los adultos como con los niños.

Lograr que los niños se sientan parte del espectáculo es una de las fortalezas de los Dinorockets. Según Di Lorenzo, el público infantil es muy receptivo y participa activamente en la obra. “Para nada es difícil conquistar a los niños porque están muy dispuestos a cantar y participar. Los dinosaurios les hablan directamente, rompiendo la cuarta pared, lo que hace que todo sea una locura para ellos”, comentó.
Uno de los momentos clave del espectáculo es cuando el abuelo, inicialmente incapaz de ver a los dinosaurios, finalmente los descubre. “El abuelo no los ve hasta cierto punto de la obra. El público, especialmente los niños, juega un papel crucial en ayudar al abuelo a ver lo que ellos ya están viendo”, explicó.

Con una puesta en escena vibrante y canciones que combinan letras infantiles con ritmos rockeros, los Dinorockets han conseguido un lugar especial en la cartelera teatral de la Ciudad de México. Cada sábado, las familias acuden al Teatro Xola para disfrutar de esta experiencia única que mezcla música en vivo, teatro y un mensaje entrañable sobre la importancia de mantener viva la imaginación.
“Es una obra que no solo entretiene, sino que toca fibras emocionales. Habla de la pérdida, de la importancia de los recuerdos y de cómo los niños pueden devolvernos la capacidad de soñar”, concluyó Di Lorenzo.
Con su combinación de creatividad y música, los Dinorockets no solo conquistan a los niños, sino que también logran cautivar a los adultos, quienes encuentran en la obra un viaje nostálgico lleno de magia y aprendizaje.
Más Noticias
Cuántas calorías tiene el jugo verde y qué frutas puedo usar en lugar de manzana para obtener los mismos beneficios
El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrarlas a los hábitos alimenticios

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Así es el lujoso yate en el que fueron vistos Felipe Calderón y Margarita Zavala
Ambos fueron captados en video a bordo de un lujoso yate Lagoon 46, lo que generó críticas en redes sociales

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 15 de abril
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
