
La quinoa es un alimento originario de la región andina de América del Sur, ha ganado popularidad mundial debido a sus múltiples beneficios para la salud. En 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Año Internacional de la quinoa, destacando su importancia para la seguridad alimentaria global. ëste reconocimiento se debe a su perfil nutricional excepcional, que incluye proteínas completas y una variedad de nutrientes esenciales.
Es una semilla de la planta, Chenopodium quinoa, que a menudo se clasifica como un cereal -aunque no lo es- debido a su uso y preparación similar a los granos integrales.
Características
Es una fuente rica de ácidos grasos omega-3, conocidos por su papel en el mantenimiento de la salud cerebral y la circulación sanguínea, los cuales ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducen la inflamación, contribuyendo a un sistema cardiovascular saludable.
Además contiene antioxidantes como la quercetina y el kaempferol, que protegen las células del daño causado por el estrés diario, estos compuestos actúan como defensores del cuerpo, disminuyendo el riesgo de problemas circulatorios al mantener las células en buen estado.
Otro componente de sus componentes esenciales es el magnesio, un mineral clave para la regulación de la presión arterial. Un nivel adecuado de magnesio ayuda a mantener la flexibilidad y salud de los vasos sanguíneos, reduciendo así la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
Es rica en fibra, lo que contribuye a regular los niveles de colesterol en la sangre. Un consumo adecuado previene obstrucciones arteriales, promoviendo una circulación sanguínea eficiente y reduciendo el riesgo de bloqueos peligrosos, asimismo promueve la buena digestión, fundamental para el bienestar general del organismo.
Su versatilidad en la cocina es otro de sus atractivos ya que puede ser utilizada en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y guisos hasta como sustituto del arroz.
Su sabor suave permite que se integre fácilmente en diferentes recetas, lo que la convierte en una opción práctica para las comidas diarias, una alternativa saludable para los celiacos, ya que no contiene gluten.
Por todas estas razones, se ha consolidado como un alimento nutritivo y beneficioso para la salud, especialmente para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, ya que proporciona todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Su reconocimiento internacional y su creciente popularidad reflejan su potencial como un cultivo clave para enfrentar desafíos alimentarios globales.
Atención
Quizá el único efecto secundario o contraindicación por su consumo es la irritación estomacal como consecuencia de la capa o saponina que recubre el lado exterior de estos granos, para evitar la inflamación estomacal, basta con poner a remojarlos previamente los granos y después comerlos.

Más Noticias
Alcaldía Benito Juárez reacciona a los horarios de liguilla de la Liga MX en el Estadio Ciudad de los Deportes
El club América jugará como local el sábado 29 de noviembre a las 17:00 horas, un horario poco habitual para las águilas

Padre de Fátima Bosch niega haber otorgado contratos en Pemex tras escándalo por Miss Universo 2025
El ex director de Pemex Exploración y Producción reaccionó a la polémica

Audiencia pública en Aguascalientes reúne propuestas para renovar el sistema electoral
Participantes de distintas áreas plantean ajustes en el sistema de fiscalización y la organización de comicios

La joya del Pachuca, Elías Montiel, apunta al Real Oviedo
El mediocampista mexicano vive negociaciones avanzadas para dar su primer salto al futbol europeo
Licencia de conducir Edomex 2025: unidades móviles esta semana para tramitar el permiso de manera rápida
Este permiso es indispensable para que los conductores mexiquenses puedan circular de manera legal

