
“No pueden, que está prohibido por ley, solamente pueden lo que se solicita por información pública, no se puede”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respeto a la petición que las organizaciones Mexicanos Contra la Corrupción, Artículo 19 y Data Cívica hicieron para resguardar la base de datos personales del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante su inminente desaparición.
Lo anterior, luego de la aprobación en lo general y en lo particular en la Cámara de Diputados del proyecto de decreto de reforma constitucional que desaparece a dicho organismo autónomo y reasignar sus funciones a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, otrora Secretaría de la Función Pública (SFP).
Fue así que los comisionados del INAI exhortaron los legisladores del Senado de la República, quienes pudieran poner el último clavo, reconsiderar la reforma, ya que de no hacerlo sería una regresión considerable para la garantía de los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Aseguraron que la extinción propiciará que el Poder Ejecutivo se convierte en juez y parte en materia de transparencia lo cual generará incertidumbre respecto al manejo de la protección de datos personales de todas y todos los mexicanos.
La respuesta
En respuesta a la petición hecha por las mencionadas asociaciones, la comisionada del INAI, Julieta Del Río, dijo que se reunirá el próximo jueves 28 de noviembre con los representantes de estas para tratar el tema, “No nos podemos negar a una reunión”, aclaró en entrevista para el Heraldo Televisión.
Cabe destacar, que la funcionaria reiteró que, “La plataforma del INAI tiene una sección de datos abiertos y cualquiera puede tomar datos de ahí, por lo que van a platicar con ellos para explicar que es lo público y que es lo que no que pueden tomar, aclarar las dudas respecto a esta información”, dijo.
¿Datos personales?
Se entiende como cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable. Se considera que una persona es identificable cuando su identidad pueda determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información.
Ejemplos de datos personales:
- Información de identificación.
- Contacto.
- Datos laborales, académicos.
- Estado civil.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Nacionalidad, idioma o lengua.
- Datos de ubicación física.
- Datos patrimoniales (saldos bancarios, estados y/o número de cuenta, cuentas de inversión, bienes muebles e inmuebles, información fiscal, historial crediticio)
- Firma autógrafa y electrónica.
- Otros más.
Es importante protegerlos para evitar el uso inadecuado la cual se relaciona con los gustos, sus capacidades, habilidades o deficiencias, relaciones, preferencias, patrimonio y familia, entre otros, lo cual podría causar un daño o riesgo a la seguridad física o moral por medio de diversas prácticas como el robo de identidad.


Más Noticias
Mi Beca para Empezar 2025: el pago de este mes de octubre ya cayó a todos los beneficiarios y estos son los montos
Se trata de la segunda dispersión correspondiente a este ciclo escolar 2025-2026

Este es el test que te dice qué parque de Walt Disney World Resort es ideal para comenzar tu viaje en familia
Elegir el parque perfecto para comenzar unas vacaciones familiares es una decisión importante. Cada rincón de este complejo está concebido para ofrecer experiencias inmersivas y momentos compartidos entre generaciones

Pensión del Bienestar: ¿el pago de noviembre de 2025 contará con aguinaldo como parte de los beneficios?
Algunas personas inscritas a este programa han externado esta duda

México y España reparten puntos con un marcador de 2 goles en el Mundial Sub-20
Gilberto Mora logró emparejar el encuentro con un doblete y una enorme actuación

Mala calidad del aire en TODA la CDMX este 1 de octubre 2025
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
