
Katy Perry quedó sorprendida durante su visita a México cuando, en el programa Pinky Promise, la anfitriona Karla Díaz le presentó una sorpresa muy especial: un grupo de mariachis compuesto exclusivamente por mujeres.
Las músicas acudieron vestidas con trajes tradicionales de color rosa, e interpretaron una versión ranchera de su éxito Roar. Este momento, que rápidamente se viralizó en redes sociales, fue muy bien recibido por los internautas, quienes elogiaron la creatividad de Díaz y la actuación del grupo musical.
Aseguran que Pinky Promise salvó visita de Katy a México
La visita de Perry a México formó parte de la promoción de su próxima gira de conciertos, ‘The Lifetimes Tour’, programada para 2025. Durante su estancia en el país, la cantante también participó en el programa Venga la Alegría, donde fue recibida con un espectáculo musical y actividades típicas de la vida cotidiana mexicana, lo que generó una serie de memes y comentarios en redes sociales.

El episodio de Pinky Promise, lanzado en YouTube el pasado jueves, mostró a la estadounidense emocionada y agradecida por la sorpresa que le llevó Karla Díaz.
“Qué hermoso, nunca había tenido sólo un grupo de mariachi mujeres, me encantó, me encantó”, expresó la cantante. Este gesto no solo destacó la hospitalidad mexicana, sino también la creciente presencia de mujeres en el ámbito del mariachi, un género tradicionalmente dominado por hombres.
¿Quién fue el grupo de mariachis mujeres que cantó?
Se trata de la agrupación Mariachi Mexicana Hermosa, quienes en los últimos años se han vuelto muy virales por mostrar su música en importantes eventos como la CCXP de la Ciudad de México o la premier de la película Barbie.
En una entrevista para Chilango, las músicas confesaron que su agrupación musical conformada por 12 mujeres surgió como la necesidad de un espacio seguro.
“El hombre mexicano es machista, pero el mariachi mexicano es más machista”, mencionó una de las integrantes en esa plática.
De igual manera, en aquel entonces, las artistas ahondaron en que buscan romper con los estereotipos tan marcados en la música ranchera.
“La historia de la mujer mariachi es de los años 1950 donde existen los primeros mariachis totalmente femeniles. Ellas picaron piedra, abrieron camino, están en grandes escenarios, grandes estadios, no quiero demeritar eso. Son historias donde el papá les dejaba de hablar, les aventaban el violín, les tiraban la guitarra, el esposo les decía: ‘Te vas de put*’”, mencionaron.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ojos amarillos: esta es la enfermedad que te podrías tener sin darte cuenta
Especialistas resaltan que prestar atención a sutiles señales es clave para descubrir alteraciones internas significativas
