
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica confirmó un caso de rabia humana en el municipio de Santa María Yucuhiti, Oaxaca, luego de que un hombre falleció a causa de la enfermedad tras ser mordido por un murciélago.
Así lo informó la tarde del jueves 21 de noviembre la Secretaría de Salud de la entidad a través de un comunicado:
“De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), que sesionó y evaluó los resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) confirmó este 21 de noviembre que la causa de defunción de una persona del sexo masculino de 57 años de edad, originario del municipio de Santa María Yucuhiti, el pasado 3 de octubre, es positiva a rabia por mordedura de murciélago”.
La dependencia destacó que el hombre no acudió a recibir atención médica al inicio de los síntomas.
Y agregó que desde la notificación del caso, el personal del programa de Zoonosis, Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Transmisibles, así como Promoción de la Salud, realizaron monitoreo epidemiológico y fortalecieron las medidas de prevención y control de rabia.
Además de aplicar vacunas contra este virus a los animales de compañía en esta localidad, en la que no se ha reportado otro caso.
A estas acciones, se sumó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Oaxaca, quienes realizaron un censo de rumiantes en la localidad y áreas aledañas para la aplicación de inmunológicos contra la rabia.
En el documento, la secretaría señaló que aunque la mayoría de los murciélagos no tienen el virus de la rabia, se debe evitar todo contacto con ellos.
“La dependencia cuenta con vacunas antirrábicas, por lo que se exhorta a la sociedad a que, en caso de presentar una herida por mordedura de cualquier animal, acuda a su unidad más cercana para un diagnóstico correcto y oportuno”.
¿Cuáles son los síntomas de la rabia?
La rabia es una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso y que se propaga a través de mordeduras de animales infectados, arañazos o mediante el contacto directo con las mucosas (de los ojos, la boca o en heridas abiertas).
Sus principales afectaciones al humano son:
- Fiebre (mayor a 38 °C)
- Dolor de cabeza
- Sensaciones de hormigueo
- Náuseas
- Aumento de reflejos
- Convulsiones
- Inflamación del cerebro
- Coma
- Muerte
Una vez que se manifiestan los síntomas clínicos, la enfermedad resulta letal en casi todos los casos.
Más Noticias
Localizan restos de una mujer en un ejido en Veracruz; tenía reporte de desaparición
Dulce Hortencia desapareció el mismo día que la maestra Irma Hernández

¿Deben darte una copia de tu contrato laboral? Esto dice la LFT
Dicha ley regula las relaciones de trabajo

Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo periodo de pagos para todos los beneficiarios
La Secretaría del Bienestar ya tiene programado el mes en que ocurrirán los depósitos de 6 mil 200 pesos para cada adulto mayor

Humberto Zurita responde a las críticas por la diferencia de 15 años con su novia Stephanie Salas
El actor mexicano y la cantante disfrutaron de un romántico viaje por Países Bajos, Turquía, Grecia y Francia para celebrar su tercer aniversario como pareja

Cómo llegar al mercado de zapatos de la CDMX, donde hay una gran variedad con precios desde los 100 pesos
Además de sus bajos precios, este lugar destaca por su increíble variedad de calzado
