
Un hombre de 33 años fue detenido por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México por transportar cinco aves de manera ilegal en la estación Indios Verdes del Metro. Ocurrió este viernes cuando los oficiales realizaban acciones preventivas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), donde al escuchar ruidos y aleteos en una bolsa negra se percataron de que el sujeto cargaba con pequeñas jaulas con animales en cautiverio.
Al ser cuestionado por los oficiales, el sujeto manifestó en su defensa que contaba con el permiso para transportar a las aves; sin embargo, este había vencido en el 2020. El personal de la Policía Bancaria llevó detenido al hombre ante el agente del Ministerio Publico en la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) para determinar la sanción del arrestado y el resguardo de las especies.
“Al no validar la procedencia, y la legal propiedad y transportación de los ejemplares, el hombre de 33 años de edad, fue detenido, le hicieron saber sus derechos constitucionales y posteriormente lo presentaron ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), quien determinará su situación jurídica y realizará el resguardo de las especies”, informó la autoridad.

¿Cuál es el castigo por transportar especies de manera ilegal?
De acuerdo con lo establecido en el Código Penal Federal (CPF) en conformidad con el artículo 420 fracciones IV y V, la condena por “traficar, capturar, poseer, transportar, acopiar, introducir o extraer del país una especie de flora o fauna silvestre, terrestre o acuática en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial (NOM-059-SEMARNAT-2010), o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte (CITES)” podrá ser de nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.
En caso de agravante la “pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales”, se dicta en el Código Penal.
“El tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestres, es un delito de conformidad con el artículo 420 fracciones IV y V del Código Penal Federal, que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, y se aplica una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales”, se menciona en su página de la PROFEPA.
Más Noticias
Sheinbaum responde ante presencia de sindicatos en el Zócalo: “Aquí no hay corporativismo”
La presidenta aclaró que la asistencia de sindicatos y otros grupos al acto fue resultado de una invitación abierta

Se registra sismo de 4.1 de magnitud en Vicente Guerrero, Baja California
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Quién es el nuevo líder de goleo de la Liga MX tras la jornada 12
La última fecha disputada del máximo circuito del futbol mexicano trajo cambios en la tabla de goleo
Sheinbaum niega ‘exclusión’ de morenistas en evento y responde: “Son chismes”
La titular aclaró que la asignación de lugares no fue con ninguna mala intención

La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera festejo nacional y orgullo en Monterrey
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer
