
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un contundente mensaje al exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles quien, a través de una columna de opinión, criticó no solo la disminución del presupuesto a la Máxima Casa de Estudios, sino que además tildó de fraude educativo a las Universidades del Bienestar impulsadas por el Gobierno Federal.
Desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, la presidenta lamentó que el exrector se dirigiera a los jóvenes estudiantes como “ninis”, por lo que resaltó que, gracias a las instituciones educativas creadas, muchos de ellos ya cuentan con opciones para cursar la educación media superior.

A través de un artículo publicado en un diario de circulación nacional, José Narro Robles lamentó que las Universidades del Bienestar se beneficiaran a través del Paquete Económico 2025 con la destinación de mil 400 millones de pesos más, incremento que dijo es del 93 por ciento, mientras que la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron ‘castigados’ con menos recursos.
Dichas declaraciones llevaron a la presidenta a asegurar que se trataba de un desconocimiento total por parte del exrector a quien le recordó que, durante el movimiento estudiantil de 1986 y 1987, grupos se manifestaron a favor de incrementar las cuotas de la UNAM e incluso, se manifestó en pro de la restricción en el ingreso, algo que las Universidades públicas no tienen.
No obstante, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), subrayó en que, tanto la Universidad Benito Juárez y Rosario Castellanos cuentan con un sistema educativo diferente, pero esto no significa que se trate de un fraude educativo como señala el exrector de la UNAM.

Gobierno de México va por ampliar las Universidades
Ante los representantes de la prensa, la titular del Ejecutivo Federal recordó que, en conferencias pasadas, incluyendo la del miércoles 20 de noviembre, se refirió a ampliar a nivel nacional el número de universidades públicas en el país, al tiempo de impulsar un nuevo sistema educativo para la educación superior, por lo que en adelante será que se firme un decreto donde quede manifestado que la Universidad Rosario Castellanos pasará a ser de índole nacional.
A modo de remate, la presidenta recordó que, durante su etapa como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Universidad Rosario Castellanos contaba con un total de 60 mil estudiantes, por lo que subrayó que, aunque esta institución, además de la Universidad Benito Juárez cuentan con modelos educativos diferentes y estos cumplen distintas funciones, dan la oportunidad a los jóvenes de continuar con sus estudios.
Al momento, el exrector de la UNAM no ha ejercido su derecho de réplica ante el mensaje emitido por la presidenta; sin embargo, se espera que lo haga tomando en cuenta que la mandataria aclaró que, el tema del presupuesto a la UNAM y al IPN, se arregló de manera inmediata tras ella haber sostenido llamadas con los rectores de ambas instituciones educativas.
Más Noticias
Emma Coronel cumplió 36 años y así lo festejó entre bikinis y yates
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán compartió en redes sociales las imágenes de su celebración en altamar

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 3 de julio
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Parque Bicentenario reabrió tras muerte de fotoperiodistas en el Axe Ceremonia
El parque permaneció cerrado después de la tragedia durante el festival

Así reaccionó Raúl Jiménez a la muerte de Diogo Jota: “Gracias por todo, amigo”
El delantero mexicano dedicó un emotivo mensaje a su excompañero del Wolverhampton, tras confirmarse el fallecimiento del futbolista portugués
