
La tiktoker rusa Jane Novikova, conocida por su contenido sobre cultura y viajes, ha generado un debate en redes sociales tras comparar a Moscú y la Ciudad de México como lugares para vivir. Radicada en la capital mexicana, Novikova compartió en un video su perspectiva sobre ambas ciudades, destacando sus fortalezas y debilidades.
“Moscú o la CDMX, ¿cuál está mejor para vivir? Ninguna ocupa los primeros lugares en los rankings oficiales de las ciudades más chidas del mundo. Yo no estoy de acuerdo”, comenzó diciendo en su publicación, la cual rápidamente se viralizó, acumulando miles de interacciones.
Sobre la Ciudad de México, Novikova destacó que se encuentra en un momento de auge internacional: ”La Ciudad de México, ahora está viviendo un hub internacional con muchos eventos de gastronomía, clima perfecto todo el año. Si olvidamos la contaminación y los terremotos, está perfecta la ciudad”. Su apreciación subraya el atractivo creciente de la CDMX como destino cultural y turístico, aunque no ignora los retos que enfrenta, como la calidad del aire y la actividad sísmica.
En contraste, Moscú, según la tiktoker, destaca por su modernidad y calidad de servicios: ”Moscú está súper moderno, con un nivel de servicios y restaurantes que difícilmente vas a poder encontrar en cualquier otro lugar. El problema allá es que el clima está fatal desde octubre hasta marzo. Si no fuera por la pesadilla del conflicto militar, sería diferente”.

En ese sentido, Novikova concluyó que su escenario ideal sería combinar lo mejor de ambos mundos:”Mi setup ideal sería pasar veranos en Moscú y el resto del año en la CDMX”.
La publicación no solo atrajo opiniones, sino que abrió un diálogo entre usuarios de diferentes partes del mundo, quienes compartieron sus puntos de vista. “¡Señorita, le comprendo totalmente, México es mejor!”, comentó un usuario, mientras que otro propuso: “Quizá México puede ser el reemplazo de vacaciones para los rusos, sustituyendo a Ucrania. Algún tratado directo para vacaciones en los meses que mencionas sería un ganar-ganar y más empleo para México”.
Sin embargo, también hubo quienes invitaron a la tiktoker a explorar otras ciudades mexicanas: “No hombre, no conoces Guadalajara, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Chiapas… Ciudades bellas y llenas de cultura”.
El debate generado por Novikova refleja el creciente interés de extranjeros en México como lugar para vivir, trabajar o vacacionar, a pesar de los desafíos inherentes a la vida en la capital. Asimismo, sus palabras resaltan cómo el contexto internacional puede influir en la percepción de calidad de vida en ciudades de todo el mundo.
Más Noticias
Sheinbaum critica sanción a Karla Estrella por publicación en X: “Es un exceso, el poder es humildad”
El Tribunal le ordenó a la ciudadana Karla Estrella pedir disculpas públicas a la diputada Diana Karina Barreras durante 30 días

Precio del dólar sube tras dichos de Trump sobre el “tremendo control” del narco en México
Los recientes dichos del presidente de Estados Unidos contra México han aumentado tensión en las ya complicadas negociaciones que ambos países llevan para reducir los aranceles contra las importaciones mexicanas

Hallan restos humanos calcinados en Cerro de Cuauhtépetl; correspondería a otro presunto crematorio clandestino en Jalisco
El colectivo localizó casquillos de arma larga en un área cercana a un campamento, lo que incrementó la preocupación por la violencia y la actividad criminal en la región

La Mañanera de hoy 17 de julio | EEUU retoma temas mediáticos por tema electoral de 2026; no tomen a México como piñata: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Para qué sirve tomar el jugo de papa en ayunas; conoce todos sus beneficios
Esta bebida continúa generando comentarios entre expertos y aficionados a los remedios naturales, quienes exploran de qué manera esta bebida puede encajar en una alimentación saludable
