
Luego de que en redes sociales se hiciera viral un video donde la excandidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz aceptara que, durante la jornada electoral del pasado 2 de junio ella solo obtuvo el gane en el 40 por ciento de las urnas, el periodista Pedro Ferriz de Con la criticó, remarcando que ella no solo no tiene conocimiento en tecnología, sino que además rechaza que se hubiera cometido un fraude, al tiempo de proteger a los beneficiados en la elección.
Durante una transmisión en redes sociales, el comunicador -quien basta hacer mención, adelantó que contaba con un algoritmo que confirmaba que ella era la presidenta electa y no Claudia Sheinbaum Pardo-, lamentó que la excandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México en realidad no tiene ningún conocimiento en temas de tecnología, pese a su preparación académica.

En ese sentido, se sabe que el algoritmo de Benford, es una observación matemática que predice la distribución de los dígitos en muchos conjuntos de datos reales. A modo d explicar a más detalle, se trata de un conjunto de datos numéricos donde el dígito 1 tiende a aparecer como el dígito inicial con más frecuencia que otros dígitos, seguido por el 2, el 3, y así sucesivamente hasta el 9.
Esta distribución no es uniforme, siendo el 1 el dígito inicial aproximadamente el 30% del tiempo, mientras que el 9 aparece sólo alrededor del 5% del tiempo.
Con este algoritmo, se explican varios tipos de datos como estadísticas demográficas, datos financieros y resultados de ciertos cálculos científicos, entre otros, por lo que es utilizada para detectar posibles fraudes o irregularidades en conjuntos de datos, ya que las desviaciones significativas de esta distribución pueden indicar manipulación.
Ferriz de Con ha mencionado desde junio del presente año que la candidata de los partidos PRI, PAN y PRD en realidad fue quien arrasó en las urnas y no la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es decir, la presienta Sheinbaum Pardo.
Lamenta que Gálvez acepte la derrota
Bajo esa tónica, el Ferriz de Con aseguró que además de ella, hubo diputados y senadores a los que también se les cometió fraude electoral para favorecer a los aspirantes de Morena, por o que al ella aceptar la derrota, envía un mensaje erróneo que demerita el trabajo que ellos han hecho para evidenciar el mismo.

Por lo anterior, Pedro Ferriz de Con acusó a la exsenadora y afin al PAN de en realidad estar protegiendo intereses ajenos, en este caso los de Morena, llevándola a olvidar que la lucha que la oposición sigue haciendo es para evitar fraudes en elecciones futuras.
“La decision de no confrontar que has tomado puede ser que en realidad estés protegiendo a otros que se benefician con este fraude. Pienso que se te olvida que lo que estamos haciendo es tratar de buscar justicia de manera digna y pacífica, para que en el 2027 no haya otro fraude igual, en el 2030 no haya otro fraude igual, en el 2033, en el 2035 y así en los próximos años”, remató.
Gálvez Ruiz al momento, no se ha pronunciado por estos señalamientos por parte del periodista quien, en el marco de las precampañas y campañas electorales, le dio su apoyo de manera insistente.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 18 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Clima en Ecatepec: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cómo usar agua mineral para limpiar la cara de manera natural y aprovechar sus nutrientes
Su uso en el rostro puede contribuir a tonificar e iluminar la piel

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
