
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, informó que a partir de este miércoles 20 de noviembre, las personas que obtuvieron un crédito Infonavit antes del 2013 pueden verificar si fueron beneficiadas con el congelamiento de saldos y mensualidades.
En total, se congelarán los saldos y mensualidades de dos millones de créditos que se otorgaron bajo el esquema de “Veces Salario Mínimo (VSM), en el que los montos de pago incrementaban cada año.
Fue por medio de su cuenta de X (@Infonavit) que Romero Oropeza dio a conocer que las personas que obtuvieron un crédito antes de esta fecha pueden ingresar a la página infonavit.org.mx para verificar si son o no beneficiarias del programa.
Incluso, pueden saber si cuentan con apoyos adicionales, como disminuciones a la tasa de interés, la mensualidad y, en algunos casos, la reducción del monto.
¿Cómo sé si congelaron mi deuda?
Para ello, solo es necesario capturar en el sitio web alguno de los siguientes datos: número de crédito, número de seguridad social, CURP o RFC y, posteriormente escribir los caracteres solicitados y aceptar el Aviso de Privacidad.
En caso de cualquier duda, puso a disposición el número telefónico: 800 008 3900.
Octavio Romero además señaló que en los próximos días se anunciará el congelamiento de dos millones de créditos más, con lo que se llegará a cuatro millones de derechohabientes.

Fue el 11 de noviembre cuando durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo” se anunció el apoyo a personas con crédito Infonavit bajo el esquema de Veces Salario Mínimo.
“Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a dos millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit”, dijo en ese momento Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
El Infonavit tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales cuatro millones equivalentes a más del 64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año, haciéndose impagables.
“Vamos a hacer una mejora adicional, porque también ocurre que se pidieron créditos y que hoy están pagando muchísimo más del crédito que recibieron, entonces vienen todavía más beneficios”, señaló la mandataria.
Más Noticias
Joven muere tras sufrir 4 paros cardiorespiratorios por presunto piquete de araña violinista en Sonora
Los padres de María Fernanda acusan que los médicos no le brindaron atención inmediata y la infección agravó su salud

¿Habrá día de descanso en escuelas y trabajos por el Día de las Madres en México?
México se convirtió en el primer país latinoamericano en unirse a la conmemoración de este día
Melate: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Por qué la final de la Concacaf Champions Cup entre Cruz Azul y Vancouver Whitecaps podría cambiar de fecha?
La Máquina buscará sumar su séptimo trofeo en el Estadio Olímpico Universitario

Acusan cuatro mexicanos por tráficar migrantes de Canadá a EEUU
Los acusados formaban parte de una organización que ingresó de forma ilegal a cientos de inmigrantes provenientes de México, Centroamérica y Sudamérica
