
La integrante del colectivo Madres buscadoras, Cecilia Flores, reportó el intento de la privación de la libertad de una de las integrantes del colectivo. Por este hecho, responsabilizó a grupos que buscan impedir su labor de recuperación de personas desaparecidas.
A través una publicación en su cuenta de X, realizada el pasado martes por la noche, la activista manifestó:
“Hace un momento quisieron levantar a una buscadora de nuestro colectivo. Quieren desaparecerla para que nadie pueda desenterrar el dolor y los recuerdos de su familia”.

Sin embargo, Flores no proporcionó mayor información y hasta ahora se desconoce la identidad de la persona a la que habrían intentado privar de la libertad, así como quién estaría tras estos hechos.
Como remate a esta publicación, suplica piedad a los cárteles: “No nos maten por favor, no buscamos culpables solo queremos volver abrazarlos”, aclaró.
Clama por ayuda de las autoridades
En otra publicación, Cecilia Flores pidió ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum; a la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En este mismo hilo, la hija de la activista, Milagros Flores, añadió etiquetas al Mecanismo de Protección Federal, al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y a la Fiscalía General de Justicia Estatal, buscando la atención de las autoridades.
Hasta este momento, ninguna cuenta etiquetada ha brindado respuesta a la solicitud.
Pronunciamiento del colectivo
En una publicación, también en la red social X, Madres buscadoras también denunció el hecho y agregó que integrantes del colectivo se encontraban en la Fiscalía de Sonora para interponer una denuncia y exigieron presencia de las autoridades para salvaguardar la integridad de su compañera.
“Hace un rato intentaron desaparecer a una compañera, estamos en la Fiscalía de Sonora para interponer denuncia, exigimos la presencia de las autoridades correspondientes para la seguridad de nuestra compañera. Nos están desapareciendo por buscar a nuestros hijos”, se lee en la publicación, en la que también solicitaron de manera directa la intervención del gobernador del estado.

Panorama peligroso para Madres buscadoras
Este intento de privación de la libertad denunciado contra una integrante de Madres buscadoras de Sonora refleja los riesgos constantes que enfrentan los colectivos de búsqueda en un país en el que, en promedio, una persona desaparece cada 40 minutos, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Desde hace años, las buscadoras han denunciado amenazas, hostigamientos y, en algunos casos, violencia directa por parte de grupos del crimen organizado, quienes buscan evitar el hallazgo de restos en zonas controladas por ellos.
Ceci Flores, una de las voces más visibles en esta lucha, ha reiterado en múltiples ocasiones que el objetivo de su colectivo no es señalar responsables ni exigir justicia penal, sino localizar y recuperar los restos de sus seres queridos para brindarles dignidad y cerrar un ciclo de incertidumbre que afecta a miles de familias.
Ante estos hechos, el colectivo sigue instando a las autoridades a garantizar su seguridad y facilitar los recursos necesarios para continuar las búsquedas.
Más Noticias
Cuál es la explicación científica detrás de la receta para preparar nieve de limón desde casa
Este postre es un clásico ideal para la temporada de calor

Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Jalisco: cuál es el precio de la gasolina este 18 de abril
El precio de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 18 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a distintos factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
