
La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México dio a conocer la ubicación de algunos de los módulos, donde desde el sábado 16 de noviembre puede tramitarse la licencia de conducir permanente.
El documento tiene un costo de mil 500 pesos y podrán tramitarlo los habitantes con residencia en la Ciudad y el Estado de México, que no tengan sentencias por hechos de tránsito y/o hayan sido sancionados por el programa Conduce sin Alcohol.
Por medio de su cuenta de X (@Finanzas_CDMX), la dependencia señaló que la licencia podrá tramitarse en los 16 de Centros de Servicio y Tesorerías Exprés, durante los 365 días del año de 09:00 a 21:00 horas. Los módulos de la Tesorería están ubicados en:
- Eduardo Molina: Calzada San Juan de Aragón 516 local 12, colonia D.M. Nacional, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Marina Nacional: avenida Marina Nacional 329 C3 Edificio B1, Planta Baja, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.
- Miramontes: avenida Escuela Naval Militar esquina avenida Canal de Miramontes 753 Local 11, colonia Jardines de Coyoacán, alcaldía Coyoacán.
- Acoxpa: avenida Acoxpa 430, colonia Ex Hacienda Coapa, alcaldía Tlalpan.
- Miguel Ángel de Quevedo: Miguel Ángel de Quevedo 175, colonia Chimalistac, alcaldía Coyoacán.
- Félix Cuevas: avenida San Francisco 1621 local 05, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
- Magdalena: calle Álvaro Obregón 1415 Local 17, colonia La Cruz, alcaldía Magdalena Contreras.

¿Cómo sacar cita?
Para ello, es necesario agendar una cita en el enlace https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/, el cual dirigirá al Sistema de Citas en Línea de la Secretaría de Movilidad y donde deberán ingresar por medio de la Llave de la CDMX.
Una vez que se haya iniciado sesión y aparezca el nombre de la persona titular del trámite, tendrá que presionar el botón que aparece con la leyenda “Agendar Cita”, con lo que se desplegará una barra de trámites disponibles para la ciudadanía.
Las personas que ya cuentan con el antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, deben dirigirse al botón “Licencias y Permisos de Conducir para Menores”, entrar al apartado “Licencia Tipo A” y dar clic en “Expedición de Licencia Tipo A Permanente”.
En este apartado será necesario ingresar la CURP y la línea de captura correspondiente al pago único para la emisión de la nueva licencia permanente; con ello, las personas podrán elegir horario y sede para concluir su cita.
En caso de no contar con antecedente de licencia tipo A, se deberá acreditar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito capitalino.
Para ello, tras haber iniciado sesión con la cuenta Llave e ingresar al apartado “Agendar Cita”, se deberá seleccionar el botón “Evaluación de Licencia Permanente”.
Ahí, los interesados encontrarán un enlace de descarga para la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, documento que funge como guía de estudio para la evaluación.
Finalmente, las personas ingresarán su CURP en el espacio habilitado para luego desplegar el calendario con los sitios y las fechas disponibles para realizar la evaluación requerida.
Más Noticias
La conferencia de hoy 28 de agosto | Lo ocurrido en la sesión parlamentaria del Senado muestra como es el PRIAN, fue una escena autoritaria: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Emiliano Aguilar manda contundente mensaje a Pepe Aguilar: “Todo esto es porque hablaste mal de mi mamá” |Video
El cantante confirmó que sus últimos videos son indirectas para su papá y hermanos

Oaxaca exige a Shein el retiro inmediato de ropa con diseños istmeños: denuncian apropiación cultural
Funcionarios de la entidad consideran que la empresa vulneró derechos patrimoniales de comunidades locales al replicar elementos textiles asociados con tradiciones ancestrales

Plan México: inicia construcción de Polo de Desarrollo en Tlaxcala con 540 mdd, estas son las empresas participantes
La gobernadora Lorena Cuellar afirmó que la obra estará concluida en febrero del 2026

Bienestar en Hogares de Corazón 2025: cómo puedes recibir 4 mil pesos mensuales del DIF CDMX
Ofrece un apoyo a familias dispuestas a brindar acogida temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
