
El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, comparó a Felipe Calderón con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que quien fuera presidente de 2006 a 2012 lo acusó de tomar la arbitraria decisión de negarle el registro de la organizació política que fundó junto a Margarita Zavala, México Libre.
“Por cierto, la arbitraria negativa (sin causa real alguna) al registro de @MexLibre_ fue iniciativa y decisión de @lorenzocordovav y @CiroMurayamaMx y otros consejeros. Que en eso no fueron muy demócratas”, publicó Calderón este 20 de noviembre desde su perfil en X (antes Twitter).
Fue en respuesta a tal señalamiento que Murayama aseguró que la negativa al registro de México Libre sí estuvo justificada y que su reacción a la decisión del INE tiene similitudes a la que López Obrador tenía cada que una resolución no lo favorecía.
“Veo que @FelipeCalderon sigue atacando que el @INEMexico no le diera registro a su partido (eso fue por su financiamiento opaco). Igual que Salgado Macedonio cuando perdió la candidatura por no rendir informe de fiscalización. Igual que AMLO ante cada decisión adversa...”, escribió el exconsejero electoral.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, tampoco guardó silencio ante los señalamientos de Calderón. Por su parte, sostuvo que el órgano electoral no hizo más que hacer cumplir la ley al negar el registro de México Libre como partido político. Incluso afirmó que
“A México Libre el @INEMexico le negó el registro por una causa concreta: utilizar un mecanismo de financiamiento que impedía identificar quiénes eran sus aportantes (como lo pide la ley) y a pesar de que se les advirtió formalmente varias veces… no les importó”, manifestó el exfuncionario.
Del mismo modo que Murayama, Córdova retomó el caso de Félix Salgado Macedonio y manifestó que es lamentable que figuras políticas de todos los bandos tomen la misma actitud cuando la autoridad electoral los obliga a respetar el marco legal.

“Es lamentable cómo nuestros políticos, de uno y de otro lado, siempre buscan justificar sus errores y desaseos endilgándole las faltas a otros; nunca es su culpa ni su responsabilidad, ¡patético! Eso evidencia el poco apego con la democracia y la legalidad de la clase política”, expresó el extitular del INE.
Finalmente, Calderón negó opacidad en el financiamiento de México Libre. En contra parte mencionó que “eran los donativos más rastreables en política”, debido a que los donantes se les exigía copia de credencial para votar, carta bajo protesta de decir verdad y recibo georreferenciado.
Más Noticias
¿Quién es Alejandro Gertz Manero, fiscal de la república que presentó su renuncia?
Se espera que el Senado apruebe la dimisión del fiscal

Beca Benito Juárez: cómo saber en qué módulo debo ir a recoger mi tarjeta en caso de haber resultado beneficiario
Es vital que los estudiantes que fueron seleccionados obtengan su plástico antes del inicio de los pagos para poder recibir el apoyo

Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025: cuánto dinero recibirán los beneficiarios en diciembre
Se espera que los recursos comiencen a distribuirse a principios del siguiente mes

Alejandro Gertz Manero presentó al Senado su renuncia a la FGR
De acuerdo con la agencia Reuters, el Senado recibió la carta con la renuncia del Fiscal y ahora abrirá el proceso para armar una terna de aspirantes

Fans mexicanos de Stranger Things reaccionan a la transformación de los protagonistas con el estreno de la última temporada
El crecimiento generacional de la serie revela cómo la evolución de los actores impacta a una audiencia que creció junto a ellos



