
El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, comparó a Felipe Calderón con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que quien fuera presidente de 2006 a 2012 lo acusó de tomar la arbitraria decisión de negarle el registro de la organizació política que fundó junto a Margarita Zavala, México Libre.
“Por cierto, la arbitraria negativa (sin causa real alguna) al registro de @MexLibre_ fue iniciativa y decisión de @lorenzocordovav y @CiroMurayamaMx y otros consejeros. Que en eso no fueron muy demócratas”, publicó Calderón este 20 de noviembre desde su perfil en X (antes Twitter).
Fue en respuesta a tal señalamiento que Murayama aseguró que la negativa al registro de México Libre sí estuvo justificada y que su reacción a la decisión del INE tiene similitudes a la que López Obrador tenía cada que una resolución no lo favorecía.
“Veo que @FelipeCalderon sigue atacando que el @INEMexico no le diera registro a su partido (eso fue por su financiamiento opaco). Igual que Salgado Macedonio cuando perdió la candidatura por no rendir informe de fiscalización. Igual que AMLO ante cada decisión adversa...”, escribió el exconsejero electoral.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, tampoco guardó silencio ante los señalamientos de Calderón. Por su parte, sostuvo que el órgano electoral no hizo más que hacer cumplir la ley al negar el registro de México Libre como partido político. Incluso afirmó que
“A México Libre el @INEMexico le negó el registro por una causa concreta: utilizar un mecanismo de financiamiento que impedía identificar quiénes eran sus aportantes (como lo pide la ley) y a pesar de que se les advirtió formalmente varias veces… no les importó”, manifestó el exfuncionario.
Del mismo modo que Murayama, Córdova retomó el caso de Félix Salgado Macedonio y manifestó que es lamentable que figuras políticas de todos los bandos tomen la misma actitud cuando la autoridad electoral los obliga a respetar el marco legal.

“Es lamentable cómo nuestros políticos, de uno y de otro lado, siempre buscan justificar sus errores y desaseos endilgándole las faltas a otros; nunca es su culpa ni su responsabilidad, ¡patético! Eso evidencia el poco apego con la democracia y la legalidad de la clase política”, expresó el extitular del INE.
Finalmente, Calderón negó opacidad en el financiamiento de México Libre. En contra parte mencionó que “eran los donativos más rastreables en política”, debido a que los donantes se les exigía copia de credencial para votar, carta bajo protesta de decir verdad y recibo georreferenciado.
Más Noticias
Ellos son los jugadores mexicanos que podrían disputar su último Mundial en 2026
La Copa Mundial de la FIFA 2026 podría ser el escenario de las últimas ovaciones para ídolos que marcaron época en México y en el futbol internacional

Ataque armado en Culiacán: un muerto, dos heridos y la huida de los agresores tras disparar contra una casa habitación
Los heridos fueron trasladados de emergencia al hospital luego de sufrir heridas por arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata, en Navolato

Fosa clandestina Las Agujas: suman 259 bolsas con restos humanos
El colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco reportó un nuevo recuento de bolsas con restos humanos tras intensas labores de búsqueda

La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy domingo 14 de septiembre: quién podría ser el séptimo eliminado
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show

Abordaban a adultas mayores en bancos y las obligaban a sacar su dinero: Fiscalía detiene a implicados
Los implicados, de nacionalidad peruana y mexicana, utilizaban engaños para acercarse a sus víctimas y obligarlas a entregar grandes sumas de dinero
