
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los principales motivos de inconformidad que se recibieron durante los cuatro días del Buen Fin 2024.
Por medio de un comunicado, la Profeco señaló que durante estos días, asesoró a 16 mil 213 personas a través de los módulos, las brigadas móviles y el teléfono del Consumidor.
A las personas atendidas se les informó sobre sus derechos, los trámites que pueden realizar ante la institución, así como del proceso a seguir para inconformarse por ofertas que no se respetaron, por los plazos de entrega, la cancelación de compra y la entrega del producto equivocado.
Derivado de ello, se atendieron 493 inconformidades; de las cuales 313 se conciliaron en el momento con el proveedor, mientras que 152 sigue en trámite; en 14 casos no se obtuvo contestación por parte de la persona consumidora; siete no se logró conciliar; seis se orientaron a otras dependencias para su atención; y en uno no se obtuvieron los datos suficientes para conciliar.
Agregó que al conciliar, se logró que las y los afectados pudieran tener su dinero de vuelta o el artículo adquirido, lo que representó un monto a favor de un millón 908 mil 128 pesos..
Principales motivos de inconformidad
La Profeco mencionó que la cancelación de las compras, con 120 casos, fue uno de los principales motivos por los cuales se dio apoyo, seguido de:
- Situaciones donde no se respetó el precio anunciado, 61 casos
- Se incumplió la oferta, 58 casos
- Incumplimiento de promoción, 55 casos
- Se negó la entrega del producto, 41 casos
- No se cumplió con los plazos de entrega, 25 casos
Destacó que la Ciudad de México fue la entidad en la que más personas presentaron una queja ante el personal de la Profeco, ya que se registró un total de 104 afectaciones; continuó el Estado de México con 59; Jalisco con 40; Veracruz con 32; Nuevo León con 24; Coahuila y Oaxaca con 20; y Tamaulipas, Hidalgo, Guanajuato, Morelos y Chihuahua con 13 cada una.
Mientras que el proveedor con mayor número de quejas, hasta el momento, es Walmart con 110 señalamientos; seguido de Bodega Aurrera con 60; Sam’s Club con 41; Soriana con 28; Coppel con 22; Elektra con 18; Chedraui con 15; Sears con 14; Liverpool con 14; y la marca Puma con siete.
La Procuraduría indicó que aunque el Buen Fin concluya, continuará atendiendo a aquellas personas que realizaron alguna compra durante estos días, debido a que puede existir la posibilidad de que los productos que les sean entregados en próximos días o empiecen a ocupar, presenten algún defecto o sea diferente a lo pagado.
Más Noticias
Procesan a tres ex policías de Rosarito por desaparición forzada en Baja California
El tribunal federal mantiene bajo custodia a los imputados mientras se desarrolla la etapa clave de la investigación complementaria

Apio Quijano acusa a Dalílah Polanco de desleal pese a trabajar con ella: “No me anden embarrando”
El cantante aseguró que, a pesar de trabajar tres años con la actriz, ella prefirió apoyar a Bárbara Torres y no a él en la primera temporada de La Casa de los Famosos México

Propone PVEM reforma para garantizar gratuidad en exámenes de ingreso a bachillerato y universidad
Los cobros perpetúan la desigualdad, afirma el Partido Verde; la iniciativa plantea modificar la Ley General de Educación para eliminar cuotas y derechos de admisión

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: los autos que descansan este lunes
Conozca si su vehículo puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Estas será las regiones más afectadas por las lluvias de este domingo, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones de gran intensidad, descargas eléctricas y granizo en varias regiones
