
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los principales motivos de inconformidad que se recibieron durante los cuatro días del Buen Fin 2024.
Por medio de un comunicado, la Profeco señaló que durante estos días, asesoró a 16 mil 213 personas a través de los módulos, las brigadas móviles y el teléfono del Consumidor.
A las personas atendidas se les informó sobre sus derechos, los trámites que pueden realizar ante la institución, así como del proceso a seguir para inconformarse por ofertas que no se respetaron, por los plazos de entrega, la cancelación de compra y la entrega del producto equivocado.
Derivado de ello, se atendieron 493 inconformidades; de las cuales 313 se conciliaron en el momento con el proveedor, mientras que 152 sigue en trámite; en 14 casos no se obtuvo contestación por parte de la persona consumidora; siete no se logró conciliar; seis se orientaron a otras dependencias para su atención; y en uno no se obtuvieron los datos suficientes para conciliar.
Agregó que al conciliar, se logró que las y los afectados pudieran tener su dinero de vuelta o el artículo adquirido, lo que representó un monto a favor de un millón 908 mil 128 pesos..
Principales motivos de inconformidad
La Profeco mencionó que la cancelación de las compras, con 120 casos, fue uno de los principales motivos por los cuales se dio apoyo, seguido de:
- Situaciones donde no se respetó el precio anunciado, 61 casos
- Se incumplió la oferta, 58 casos
- Incumplimiento de promoción, 55 casos
- Se negó la entrega del producto, 41 casos
- No se cumplió con los plazos de entrega, 25 casos
Destacó que la Ciudad de México fue la entidad en la que más personas presentaron una queja ante el personal de la Profeco, ya que se registró un total de 104 afectaciones; continuó el Estado de México con 59; Jalisco con 40; Veracruz con 32; Nuevo León con 24; Coahuila y Oaxaca con 20; y Tamaulipas, Hidalgo, Guanajuato, Morelos y Chihuahua con 13 cada una.
Mientras que el proveedor con mayor número de quejas, hasta el momento, es Walmart con 110 señalamientos; seguido de Bodega Aurrera con 60; Sam’s Club con 41; Soriana con 28; Coppel con 22; Elektra con 18; Chedraui con 15; Sears con 14; Liverpool con 14; y la marca Puma con siete.
La Procuraduría indicó que aunque el Buen Fin concluya, continuará atendiendo a aquellas personas que realizaron alguna compra durante estos días, debido a que puede existir la posibilidad de que los productos que les sean entregados en próximos días o empiecen a ocupar, presenten algún defecto o sea diferente a lo pagado.
Más Noticias
Extorsión y desaparición en Zacatecas: detienen a dos personas en operativos de fiscalía estatal
Operativos recientes en Fresnillo y Villa de Cos permitieron capturar a sospechosos vinculados con extorsión y desaparición tras denuncias ciudadanas y acciones coordinadas

Brote de sarampión en México se concentra en Chihuahua; Salud refuerza vacunación y espera erradicarlo en noviembre
Autoridades sanitarias prevén la vacunación del 95% de la población antes de que concluya el año; hay 6 millones de dosis disponibles y se esperan nuevas entregas

Así es la nueva suite del líder de La Casa de los Famosos México 3 | Video
El reciente estreno de este espacio lujoso ha creado una oleada de entusiasmo y comentarios entre quienes siguen de cerca la competencia en el famoso reality mexicano

BMV arranca la jornada del 29 de julio con ligeras ganancias
El principal índice de referencia del mercado nacional recuperó terreno durante las primeras horas de este martes

La conferencia de hoy 29 de julio | Federación pagará 4 mil 500 millones para construcción del Cablebús Tlalpan; el más largo del mundo: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
