
A lo largo de este martes 19 de noviembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado por lo menos dos microsismos con epicentro en la Ciudad de México, los cuales han tomado por sorpresa a los habitantes de diversas alcaldías, al tiempo que otros han urgido a que se active la alerta sísmica para evitar afectaciones. ¿Dónde se han sentido dichos movimientos?
El primer microsismo que afectó a la Ciudad de México tuvo lugar en la alcaldía Azcapotzalco, el cual tuvo una magnitud de 2.2 grados y una profundidad de 1 kilómetro, por lo que las vibraciones de la tierra se sintieron con mayor intensidad.
Cabe destacar que este movimiento telúrico se registró en punto de las 21:22:03 horas del lunes 18 de noviembre, lo que llevó a que la población se sintiera alarmada ante la posibilidad de que un evento similar se registrara durante la madrugada del martes 19 de noviembre.

Sin embargo, el Sismológico Nacional no reportó eventos de este tipo en la urbe sino hasta la mañana de este martes, cuando en la alcaldía Álvaro Obregón se reportó un sismo de 1.7 grados de magnitud y una profundidad de 1 kilómetro.
Dicho evento cabe decir, sucedió en punto de las 05:07:44 horas, tiempo en el que miles de capitalinos se preparaban para regresar a la escuela o lugar de trabajo tras haber disfrutado del mega puente con motivo del Día de la Revolución Mexicana.
Con mensajes en redes sociales y algunos memes, habitantes de la zona poniente de la capital destacaron que la magnitud del movimiento telúrico había sido con más fuerza que la reportada por la dependencia; no obstante, se enfatizó en que pese a ello, no había reporte de daños en la región donde la tierra se había sacudido.
Para las 08:16:58 horas, un nuevo microsismo se reportó de nueva cuenta en la alcaldía Álvaro Obregón con una magnitud menor que el movimiento previamente reportado. Esta vez se trató de un movimiento de 1.4 grados de magnitud y profundidad de 1 kilómetro, lo que llevó a que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México destacara que se mantenía comunicación abierta con la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la urbe en caso de haber afectaciones en la zona donde se dio el epicentro.

¿Cuándo se activa la alerta sísmica de la CDMX?
La alerta sísmica de la Ciudad de México se activa cuando los sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) detectan un sismo que podría causar daño en el área. Estos sensores están ubicados en zonas sísmicamente activas del país, como el estado de Guerrero o Oaxaca.
Una vez que detectan un movimiento que supera ciertos umbrales de intensidad, en este caso los 5 grados de magnitud, considerando además que las primeras ondas sean lo suficientemente fuertes, se emite la alerta a través de altavoces, radios, televisión y aplicaciones móviles. La alerta es una medida preventiva para dar tiempo a la población de evacuar o tomar medidas de seguridad antes de que llegue el movimiento telúrico.

Tras reportarse dos microsismos en la alcaldía Álvaro Obregón, además de uno en Azcapotzalco ocurrido la noche anterior, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México recordó a la población en general prepararse en caso de presentarse un sismo de magnitud mayor, no solo con las medidas y conocidas, sino también con la llamada ‘mochila de seguridad’.
- Antes del sismo: identifica las zonas de menor riesgo y elabora tu Plan Familiar
- Durante el sismo: mantén la calma y/o evacúa el inmueble donde te encuentre
- Después del sismo: verifica el inmueble, mantente informado
Más Noticias
Entre dinámicas y encuentros: Así transcurrió la séptima semana en La Casa de los Famosos México
Al final de la semana los habitantes disfrutaron de una fiesta mexicana y la presentación en vivo del clásico nacional entre América y Chivas

Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
