
El Gobierno del Estado de México invitó a los propietarios de vehículos particulares a realizar el trámite de reemplacamiento y evitar multas economicas por no llevarla a cabo.
Este trámite debe hacerse antes del 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de actualizar el registro vehicular y renovar placas emitidas en 2019 o años anteriores, por lo cual es importante que los usuarios cumplan con los requisitos que se piden.
La Secretaría de Finanzas recuerdó que en noviembre deben realizar el trámite los vehículos con terminación 8 y 0, mientras que en diciembre corresponde a los terminados en 9 y 0.
Aquellos con terminaciones 1 al 7 que no cumplieron en los meses correspondientes aún pueden regularizarse sin recargos ni penalizaciones, esto es importante para las personas y no se vea afectada su economía por el pago de costos extras.
Modalidades y beneficios

El proceso puede completarse de manera presencial o en línea a través del portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, donde los usuarios podrán capturar sus datos y adjuntar la documentación necesaria en solo cuatro pasos.
Además, se habilitaron módulos de atención en 20 centros comerciales, disponibles de lunes a domingo, y en los Centros de Servicios Fiscales, que operan de lunes a viernes.
También se cuenta con cuatro Módulos Exprés en los municipios de Toluca, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl y Naucalpan de Juárez.
Condonaciones económicas

Para apoyar la economía familiar, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez implementó un esquema de condonaciones al 100 por ciento para el pago de tenencias y refrendos correspondientes al 2022 y años anteriores.
Asimismo, se elimina el costo por Cambio de Propietario e Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados (ISAVAU), vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Impacto del programa
Desde su inicio en julio, el programa ha atendido un millón 700 mil trámites y entregado un millón de placas. A partir de 2025, los vehículos sin placas vigentes podrían perder el subsidio a la tenencia (aplicable de enero a marzo) y no podrán cumplir con la verificación ambiental, lo que podría afectar la movilidad y el patrimonio de los mexiquenses, ya que deberán pagar todo lo anterior, sumado a las multas correspondientes por no cumplir en tiempo y forma este trámite en la entidad más poblada el país.
Más Noticias
Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 29 de agosto
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

A más de una década de Ayotzinapa: Familiares de los 43 piden al Ejército folios esenciales para el caso
La presión social y política crece en torno a la búsqueda de respuestas, mientras nuevas jornadas de lucha se preparan para otro aniversario de la desaparición

Flan de chongos zamoranos: cómo preparar este delicioso postre de manera casera
Este postre combina lo mejor de dos mundos para crear una receta con un sabor único

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 29 de agosto?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 29 de agosto
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo del estado del ambiente en la capital del país y zona conurbada del Edomex
