
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a todas las mujeres interesadas en recibir la “Pensión Mujeres Bienestar” para que inicien su proceso de registro. Este beneficio social está dirigido a mujeres de todo el país y su objetivo es contribuir a mejorar su calidad de vida.
A través de sus redes sociales, Montiel Reyes enfatizó que el plazo para registrarse concluye este mes de noviembre. “Este mes es el último para realizar el registro”, destacó, subrayando que los trámites están disponibles de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los más de 2,600 módulos de la Secretaría de Bienestar distribuidos en todo México.
En ese sentido, destacó que el objetivo de este programa social pretende ser el apoyo de miles de mujeres adultas mayores que ya no cuentan con las facultades para trabajar y que, principalmente, no tienen forma de tener una pensión en el IMSS o ISSSTE, por lo que se busca otorgarles una oportunidad para subsistir de la mejor forma posible.

¿Cómo registrarse?
El proceso de inscripción es presencial y está organizado por apellido para evitar aglomeraciones. Es fundamental que las interesadas acudan al módulo con todos los documentos necesarios, tanto en original como en copia, para completar el registro de manera efectiva.
Documentos necesarios para el registro
- Identificación oficial vigente: Puede ser credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o tarjeta del INAPAM.
- Acta de nacimiento: Debe ser legible y no contener enmiendas.
- CURP: Una impresión reciente de este documento.
- Comprobante de domicilio: No mayor a seis meses; se aceptan recibos de servicios como agua, luz, gas, teléfono o predial.
- Teléfono de contacto: Se recomienda incluir tanto celular como número fijo.
- Formato de Bienestar: Este documento se proporciona y se llena directamente en el módulo al momento del registro.
Es importante que los documentos estén completos y en buen estado, ya que esto agiliza el trámite y evita contratiempos.

¿Dónde realizar el trámite?
Los módulos de la Secretaría de Bienestar están disponibles en todo el territorio nacional. Las mujeres interesadas pueden consultar la ubicación más cercana a su domicilio a través del sitio web oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. En esta plataforma, podrán buscar los módulos por estado y municipio, facilitando el acceso al beneficio.
La “Pensión Mujeres Bienestar” forma parte de las políticas sociales impulsadas por el Gobierno de México para reducir desigualdades y apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Según Ariadna Montiel, este esfuerzo busca “fortalecer a las mujeres mexicanas y brindarles herramientas que contribuyan a su bienestar”.
Con el cierre de noviembre como límite para el registro, las autoridades invitan a las interesadas a no dejar pasar esta oportunidad y a completar su inscripción lo antes posible. Para más información, también puedes visitar el portal oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Más Noticias
Condusef propone Formato Universal de Seguros: así te ayudaría a entender tu póliza
La iniciativa busca simplificar la información de las pólizas y mejorar la atención al cliente

Los Zetas en EEUU: hermanos Treviño Morales refuerzan equipo legal para defenderse ante posible pena de muerte
Los hermanos Treviño Morales pagaron a una nueva firma de abogados para defender su proceso legal en EEUU tras ser extraditados

Claudia Sheinbaum pide respeto para Valeria Márquez tras su asesinato y difusión masiva del video en redes
La presidenta de México emitió condolencias a familiares de la influencer asesinada en Jalisco

Cuatro recetas antioxidantes para aprovechar la cáscara de piña y reducir el desperdicio
Rico en bromelina, antioxidantes y fibra, este ingrediente reduce la inflamación, ayuda a controlar el peso y fortalece el sistema inmunológico

Cómo reclamar la tarjeta SIM gratuita con internet que está regalando el gobierno en México
El programa Internet para el Bienestar permitirá a los usuarios acceder un servicio con hasta 10 GB de navegación
