
El pápalo es una planta herbácea originaria de México y otras partes de América Latina que se caracteriza por su sabor fuerte y ligeramente picante que algunos aman y otros no tanto.
Es utilizada comúnmente en la cocina mexicana para dar sabor a distintos platillos, como tacos y salsas y aunque muchos lo ven como un simple acompañante lo cierto es que su consumo está lleno de beneficios por lo que debería ser incluido en la alimentación de manera más regular.
Y es que en tiempos pasados, además de su uso culinario, el pápalo era apreciado por sus propiedades nutricionales debido a su contenido en antioxidantes y compuestos bioactivos aunque en la actualidad este conocimiento se ha ido perdiendo.
Es por esta razón que aquí te contamos las enfermedades que su consumo ayuda a prevenir para que no dudes incluirlo en tu alimentación y recuperar su importancia nutricional.

Cuáles son las enfermedades que ayuda a prevenir el pápalo
Como mencionamos, el pápalo es una hierba utilizada en la cocina tradicional mexicana que se ha asociado con varios beneficios para la salud y con la prevención de diferentes enfermedades, entre las que destacan las siguientes:
- Enfermedades cardiovasculares: El pápalo contiene antioxidantes, incluidos flavonoides y carotenoides, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Estos compuestos contribuyen a reducir la oxidación del colesterol LDL, un factor que disminuye la posibilidad de que se formen placas en las arterias.
- Hipertensión: Se cree que el pápalo tiene propiedades que pueden ayudar a regular la presión arterial. Su consumo podría estar asociado con la vasodilatación, lo que mejora el flujo sanguíneo y reduce el esfuerzo del corazón.
- Diabetes tipo 2: Aunque la evidencia es limitada, el pápalo puede influir positivamente en los niveles de glucosa en sangre. Su consumo podría contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina y a regular el azúcar en sangre, ayudando a prevenir la aparición de diabetes tipo 2.
- Enfermedades inflamatorias: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el pápalo podría ayudar a reducir la inflamación, lo que disminuye el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como ciertos tipos de artritis.

Cómo incluir pápalo en tu alimentación para obtener sus beneficios
El pápalo es una hierba aromática utilizada en muchas cocinas, especialmente la mexicana, que aporta numerosos beneficios para la salud dada su riqueza en antioxidantes y vitaminas. Para incluirlo en tu alimentación, puedes seguir estas sugerencias:
- Tacos y Antojitos: Añade hojas frescas de pápalo a tacos, quesadillas o sopes para realzar su sabor.
- Ensaladas: Mezcla hojas de pápalo con otras verduras de hoja verde para dar un toque único a tus ensaladas.
- Salsas y Guarniciones: Incorpóralo en salsas o como guarnición fresca para platillos a base de carne o pollo.
- Infusiones: Utiliza el pápalo para preparar infusiones, aprovechando sus propiedades antioxidantes.
- Sopas y Caldos: Añade algunas hojas frescas al final de la cocción de sopas o caldos para conservar su sabor.
Para su consumo se recomienda empezar con pequeñas cantidades si no estás familiarizado con su sabor, ya que es bastante intenso y puede no ser del agrado de todos.
Más Noticias
Así se verá el show de Bad Bunny desde tu asiento en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
Estas son las vistas que hay en cada zona del recinto

El día que Omar Chaparro y Yordi Rosado se enfrentaron en un mano a mano, ¿Qué se dijeron?
En su segunda participación en el podcast, el actor compartió cómo afrontó los momentos más difíciles de su carrera

Precio de cierre del dólar en México este 9 de mayo de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada esta semana

Drones de cárteles mexicanos vigilan las operaciones del CBP en Texas; van más de 150.000 incidentes
Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza, advierte sobre el uso sistemático de drones por parte del crimen organizado

Cómo ver desde casa el concierto de Lupita D’Alessio en el Zócalo de la CDMX por el Día de las Madres
Así puedes disfrutar del show de la “leona dormida” desde la comodidad de tu hogar
