
Este lunes 18 de noviembre será un día inhábil en México, debido a la Conmemoración Número 114 por el Aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que muchas personas se preguntan el horario de operación de los bancos en el país, tanto de apertura como de cierre.
Aunque el Día de la Conmemoración por el Aniversario de la Revolución Mexicana será el próximo miércoles 20 de noviembre, para que los trabajadores en México tengan un puente vacacional o llamado “fin de semana largo” y así tengan un día de descanso por la celebración, se recorre al lunes más próximo.
Es decir, este próximo lunes 18 de noviembre no habrá diferentes labores y servicios en México y en caso de que algunas personas acudan a trabajar, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, se tiene que pagar el triple de tu sueldo.

Este lunes 18 de noviembre se atravesaron diferentes fechas importantes como: El Buen Fin y el pago a muchos trabajadores, ya que algunos cobran semanalmente y otros a la quincena, por lo que el viernes 15 de este mes algunos no pudieron acudir a sus respectivas sucursales bancarias.
La pregunta que algunas personas se hacen es si habrá servicios de los diferentes bancos en México este lunes 18 de noviembre y la hora de cierre, así como de apertura.
<b>¿A qué hora abrirán y cerrarán este lunes 18 de noviembre los bancos en México?</b>
Este lunes 18 de noviembre, los bancos en México no laboran, ya que también tendrán un día de descanso e inhábil, por los festejos del Día de la Revolución Mexicana.
Por ello, no habrá horario de apertura y cierre, ya que permanecerán cerrados los bancos este lunes 18 de noviembre.
Ante esto, será el próximo martes 19 de noviembre, cuando las respectivas sucursales bancarias abran sus puertas al público en sus horarios habituales.

Los horarios de los bancos en México, por lo regular son de 08:00 o 09:00 horas hasta las 16:00 y 16:30. Dependerá de la institución financiera y bancaria, por ello es recomendable consultar cada banco.
En México, los días feriados oficiales se establecen en la Ley Federal del Trabajo. Algunos de los feriados más importantes incluyen el Día de la Independencia el 16 de septiembre, el Día de la Revolución el tercer lunes de noviembre, y el Día de la Constitución el primer lunes de febrero.
Además, otras celebraciones como Navidad el 25 de diciembre y el Día del Trabajo el 1 de mayo también son considerados días de descanso obligatorio. Estos días son fijados con el propósito de conmemorar eventos históricos y culturales significativos para el país.
Más Noticias
Sheinbaum resalta fortaleza en mano de obra calificada: México, tercer lugar mundial en egreso de ingenieros
Destacó el aumento el salario mínimo desde 2018 en beneficio de la clase trabajadora

Anuncia Marcelo Ebrard inversión de 30 mil mdp en México; se crearán mil 200 empleos en Nuevo León
Durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Economía anunció que empresas internacionales están interesadas en invertir en México

La Mañanera de hoy 2 de mayo | Se lanzará la colección “25 para el 25″, 25 títulos, 25 libros, 25 millones de libros regalados: FCE
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

Lupillo Rivera reaparece en redes tras abandonar ‘La Casa de los Famosos’; esto reveló sobre su estado de salud
El intérprete de música ranchera salió del reality show por voluntad propia el 30 de abril

México: cotización de apertura del dólar hoy 2 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
