
La Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) ha iniciado una investigación tras el hallazgo de un cuerpo desmembrado en una hielera en Zinapécuaro, Michoacán.
Según las autoridades, que citan medios locales, el macabro descubrimiento se realizó en la carretera que conecta la cabecera municipal con la población de San José Carpintero.
La hielera, de color blanco, contenía partes del cuerpo de un hombre, mientras que la cabeza estaba sujeta al exterior con una venda.
El hallazgo se produjo la mañana del sábado 16 de noviembre, cuando las autoridades recibieron un reporte sobre la presencia de restos humanos en la zona.

Oficiales de la Policía Municipal acudieron al lugar y confirmaron el contenido de la hielera. Este incidente se suma a la creciente preocupación por la seguridad en la región, especialmente después de un ataque armado contra la presidencia municipal de Zinapécuaro el día anterior.
El viernes, un video comenzó a circular en redes sociales mostrando una hielera similar con un cuerpo cercenado en una calle del centro de Zinapécuaro. Sin embargo, al llegar las autoridades, no encontraron la hielera, lo que ha complicado las investigaciones. Esta grabación es ahora parte de las indagaciones para determinar si está relacionado con el hallazgo del sábado.
El equipo de la USPEC se desplazó al lugar para realizar el procesamiento de la escena, recolectar evidencias y trasladar los restos al Servicio Médico Forense (Semefo) de Morelia para los exámenes correspondientes. La Fiscalía de Michoacán confirmó a Infobae México el hallazgo y aclaró que todavía no ha sido identificado.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán desplegó elementos de la Guardia Civil en los municipios de Zinapécuaro y Queréndaro tras la serie de ataques armados que dejaron un saldo de un muerto y un herido.

Los incidentes ocurrieron cuando un convoy armado ingresó a Zinapécuaro. Las cámaras del C5i captaron el momento en que varias camionetas blindadas, conocidas como “monstruos”, entraron en el municipio con hombres armados portando rifles AK-47 y AR-15. Durante su recorrido, los atacantes dispararon contra la fachada de la presidencia municipal, arrojaron ponchallantas y quemaron tres vehículos.
Poco después, se registró un segundo ataque en Queréndaro, donde un policía local, identificado como Jorge Luis Ponce Gallegos, perdió la vida. Además, una agente municipal resultó herida y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, informó el ayuntamiento de Queréndaro en un comunicado.
A las 8:30 horas de la mañana del 15 de noviembre, las autoridades locales de Queréndaro anunciaron que la situación estaba bajo control gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán enfatizó que no se tolerarán actos de violencia de este tipo, los cuales consideran una reacción a los operativos y aseguramientos realizados en días recientes en ambos municipios.
Reportes extraoficiales refieren que el ataque es atribuido a una célula criminal vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque esta información no ha sido confirmado por las autoridades.
Más Noticias
Señalan que Nodal quiere darle la nacionalidad mexicana a Inti para obtener ventaja legal sobre Cazzu
De acuerdo con información de Javier Ceriani, el músico buscaría obtener la custodia de la menor

Cuáles son los beneficios del té de cáscara de limón con laurel
Esta infusión natural incorpora compuestos asociados al cuidado digestivo y más

Luisito Comunica habla sobre asesinato de Carlos Manzo: “Quieres hacer las cosas bien y te matan”
El influencer usó sus redes sociales para posicionarse sobre los hechos tras la insistencia de sus fans

Ángela Aguilar revela en redes que ha pensado dejar el legado musical de su familia
La cantante ha comenzado a publicar diversos videos promocionales de su próxima gira por Estados Unidos

Este es el lugar al que habrían huido Los Chapitos por temor a ‘El Chapo isidro’, según Anabel Hernández
La periodista afirmó también que los hermanos ya no tienen tanto valor para el gobierno de EEUU tras la cooperación de los Guzmán López

