
El Paquete Económico para el 2025 preocupó a miles de estudiantes y a la opinión pública por los recortes que se proponen para muchas de las dependencias e instituciones. Tras la entrega de la propuesta, se dio una ola de críticas por el “significativo” recorte a las Instituciones de Educación Superior: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Tras los cientos de comentarios que surgieron y la preocupación que provocó la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el próximo año, tuvo que pronunciarse y admitir que había cometido un error, pero que ya estaban trabajando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que las instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior, según había sido la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este domingo, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) notificó que el incremento en los presupuestos a las Instituciones de Educación Superior públicas corresponderá al 3.5% relacionado con el porcentaje inflacionario, informó la Universidad Autónoma Metropolitana. Aunque en un principio la Secretaría de Hacienda había contemplado únicamente a la UNAM y al IPN.

Por último aclaró que la asignación del presupuesto será dada a conocer en cuanto las correcciones al Paquete Económico de la Federación sean publicadas e informadas oficialmente por la SHCP, para posteriormente sea aprobada por la Cámara de Diputados para el ejercicio del próximo año.
El proyecto de presupuesto de egresos para 2025 presentaron inicialmente en el Congreso de la Unión contemplaba una reducción real de 9.5 en el subsidio de la UNAM, situación que generó dudas sobre el cumplimiento de la promesa de incremento presupuestal por al menos la inflación.
El viernes pasado, la UNAM advirtió que la reducción a su presupuestos impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que son beneficiados con algún tipo de beca. Así como afectaría a la atención de 373 mil estudiantes, el desarrollo de infraestructura, la actualización de programas académicos y para proyectos de investigación y difusión de cultura.
“Confiamos en que lo expresado por la presidenta de México, de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”, sentenció la UNAM en un comunicado de prensa.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 25 de septiembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo de Vix

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 25 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 25 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Cuáles son las propiedades curativas de tomar licuado de fresa con avena y granola
Esta combinación es rica en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales

La calidad del aire en la CDMX este 25 de septiembre
El reporte del estado del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
