
Este sábado, la interacción de la primera tormenta invernal de la temporada con el frente frío No. 10 traerá condiciones meteorológicas adversas para el noroeste y norte de México.
Ambos sistemas, combinados con las corrientes en chorro subtropical y polar, provocarán un marcado descenso de temperatura, vientos intensos y lluvias en regiones como Baja California, Sonora y Chihuahua. Asimismo, existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas entidades, afectando principalmente las zonas montañosas.
Por otro lado, la tormenta tropical Sara, que se desplaza hacia el sur de la península de Yucatán, generará lluvias fuertes a intensas en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Su amplia circulación provocará vientos fuertes, oleaje elevado de entre 1 y 3 metros de altura y condiciones favorables para la formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo. Esta situación requiere precauciones extremas en zonas costeras y para la navegación marítima.

En el litoral del Pacífico, la vaguada monzónica se aproxima a las costas del sur y centro del país, aumentando la probabilidad de lluvias y chubascos en estados como Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Colima. Estas precipitaciones, aunque benéficas en términos de recarga hídrica, podrían ocasionar deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.
Finalmente, el frente frío No. 9 permanecerá como estacionario sobre el golfo de México. La masa de aire frío asociada a este sistema comenzará a modificar sus características térmicas, permitiendo un leve incremento de las temperaturas diurnas en el noreste, oriente y centro del territorio nacional.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, extremar precauciones por las bajas temperaturas en el norte, lluvias intensas en el sureste y fenómenos marítimos en las costas de Quintana Roo.
Temperaturas máximas y mínimas

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Por la mañana, en el Valle de México, habrá nubosidad dispersa, ambiente frío a muy frío en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México.
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C (0 a 5 °C en zonas altas) y una máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 20 a 22 °C.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
