
El embajador de Japón en México, Jaime Noriteru Fukushima, compartió un emotivo video en el que se despidió de los habitantes del país y agradeció el cariño que siempre le fue mostrado cuando compartía sus experiencias en diversos sitios de la República.
A través de un video en redes sociales, Fukushima anunció el fin de sus labores en México como embajador luego de tres años, por lo que detalló que en poco tiempo saldrá del país para volver a Japón.
“Yo ya voy a salir de México, pero mi corazón siempre está en México, y siempre, México tiene un lugar muy importante en mi mente y en mi cuerpo porque yo estuve feliz estos tres años”, comentó el embajador.
Además, Fukushima se dijo estar feliz por haber vivido durante tres años en el país en el que nació, ya que el embajador es oriundo de México.
Una de las cosas que el embajador aseguró que se llevará de México es la calidez de sus habitantes, así como la rica cultura que pudo conocer y experimentar tras su regreso al país que dejó cuando apenas tenía un año de edad.
“Pude encontrarme con muchísimas cosas muy importantes de México: la gente, historia, cultura y todas las personas, amigos, y realmente estuve muy feliz. Agradezco mucho, siempre dando cariño y amor a las relaciones bilaterales entre México y Japón”, comentó.
Cabe destacar que Jaime Noriteru Fukushima compartía en sus redes sociales datos culturales que México compartía con Japón, así como los momentos en los que probaba alimentos típicos del país o para mostrar actividades que promovía la embajada.
Fukushima también precisó que su sucesor también seguirá teniendo gran amor por México.

Antes de irse de México, el embajador señaló que acudiría a un restaurante para comer su último platillo característico del país, sin embargo, ante lo delicioso que le parecían todos, afirmó que su desayuno perfecto serían los huevos rancheros.
Desde el inicio de su periodo, Jaime Noriteru Fukushima compartió su interés por colaborar en las relaciones bilaterales entre México y Japón, ya que veía como una oportunidad el aprovechar su origen mexicano.
Por su parte, decenas de personas compartieron su tristeza por el fin del periodo del embajador en México, ya que aseguraron siempre les daba alegría con sus publicaciones culturales.
“Lo vamos a extrañar”; “Hasta siempre embajador”; “Sus tweets eran además una alegría para muchos de nosotros. Que siga teniendo el mejor de los caminos en sus nuevas tareas”; “Gran abrazo estimado embajador”; “Gracias por su cercanía y amor a México, esperamos regrese pronto”; “Esta es una pérdida fatal. Se le va a extrañar mucho”, entre otros.
Más Noticias
Qué pasa si no pagas una deuda en México: esto dice la ley
Al menos 36% de los mexicanos de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda considerada excesiva

Día Internacional del Café: por qué se celebra cada 1 de octubre en todo el mundo
El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre desde 2015, tras su oficialización por la Organización Internacional del Café

Reportan suspensión de Roberto Moreno Herrera de la SCJN por investigaciones de corrupción
El caso revela la complejidad de mecanismos de control en el sector público

Bárbara Islas expone en Regalo de Amor temas incómodos acerca de la infertilidad y la salud mental
La actriz reveló detalles sobre su personaje en esta historia de Televisa

Sheinbaum descarta renovar en T-MEC durante revisión con EEUU: “No es una renegociación”
La presidenta reiteró su compromiso por el respeto a las soberanías en lo que concierne al tratado
