
Para muchos, el mes de diciembre es el momento en el que reciben su aguinaldo el cual utilizan para cambiar de automóvil -nuevo o usado- por diversas razones o motivos: gusto, necesidad o capricho.
Al elegir un coche se deben considerar diversos factores para hacerlo, entre ellos y quizá el principal, el presupuesto; la utilidad o el fin que se le dará; el tamaño; el color; tipo de motor; tipo de transmisión (automática o manual); seguridad; estilo de conducción; ahorro de combustible; eléctrico, gasolina o diésel.
En la actualidad el sector automotriz ha diversificado sobremanera sus opciones, por lo que existe una numerosa clasificación de autos y camionetas que se diferencian por sus capacidades, atributos de carrocería y el uso para el que fueron creados.
Hay características técnicas específicas como las filas de asientos, si son deportivos, de uso personal o trabajo, razón por la cual te compartimos los siguientes criterios para ayudarte a elegir el idóneo:
- SEDÁN
Un sedán se define como un automóvil con cuatro puertas y una cajuela típica, son los vehículos domésticos más populares, con techo fijo y duro. Siempre tienen capacidad para al menos cuatro o cinco personas entre dos filas de asientos. Generalmente son comprados por familias que tienen necesidades mínimas de transporte de carga, simplemente llevarlos de un lugar a otro o para las personas que están interesadas en iniciar su propio negocio de taxis.

- HATCHBACK
La característica principal de éste tipo de autos es la puerta trasera de la cajuela, que está integrada al espacio de los pasajeros, la cual se suma al conteo de las puertas laterales, creando una abertura mucho más grande para acomodar piezas de carga de mayores dimensiones. Estos autos son excepcionalmente prácticos, especialmente cuando se reclinan los asientos traseros, una característica de este tipo de autos compactos. Son más pequeños, menos pesados y más aerodinámicos.

- SUV
Sport Utility Vehicle (Por sus siglas en inglés), o lo que es lo mismo, vehículo utilitario deportivo. Son camionetas que combinan atributos, se han vuelto muy populares en los últimos años, combinan un desempeño todoterreno resistente con comodidad y espacio, a la vez que tienen una mejorada capacidad de remolque. Suelen consumir mucho menos combustible y son fáciles de conducir. Su función principal es familiar, aunque su uso es cada vez más amplio y diverso, en ciudad o carretera.

- CROSSOVER
Su principal diferencia con las SUV está en la mecánica. En esencia, son vehículos que muchas características de una SUV, pero construido sobre la base o chasis de un sedán, lo que ofrece un mejor manejo, mayor espacio y control a costa de cierta potencia. Su diseño está enfocado en el transporte de equipaje, la comodidad de los pasajeros y ofrecer amenidades durante el manejo.

- DEPORTIVO
Son vehículos de 2 o 4 pasajeros, con mayor potencia motor superior al de los automóviles de uso doméstico convencionales, ofrecen opciones de manejo sport que prioriza la potencia y la aceleración por encima de la eficiencia en el consumo de gasolina y la conducción suave, gran adherencia al asfalto, potente sistema de frenos e impactante diseño aerodinámico. Las carrocerías que se asocian con estos vehículos suelen ser la coupé y descapotable -convertible-.
Más Noticias
Ciudad de México con clima estable este lunes 7 de abril, pero con radiación solar intensa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Axe Ceremonia: convocan a protesta afuera de Parque Bicentenario para exigir justicia por muerte de dos fotógrafos; cuándo será
De acuerdo con la información que circuló en redes sociales, también se llevará a cabo una velada en memoria de los jóvenes

Cuáles son los beneficios del tequila para la salud intestinal
El agave aporta un tipo de fibra prebiótica que le otorga a esta bebida propiedades digestivas

Nacer y crecer en una prisión: presentan iniciativa para actualizar ley para menores en reclusorios
Durante años han nacido y crecido menores dentro de las cárceles mexicanas, enfrentando un entorno que puede ser perjudicial para su bienestar físico y emocional

Cruda o cocida: esta es la mejor manera de consumir la avena para bajar el colesterol
Una de estas presentaciones ayuda a conservar más del compuesto que reduce esta grasa
