
El municipio mexiquense de Tlalnepantla de Baz se ha convertido en el primero en todo México en contar con un Protocolo de Actuación para la Protección Animal, poniéndose a la vanguardia en este importante rubro, regulando así las acciones que se efectúan en favor de los animales.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal, el presidente municipal, Tony Rodríguez, en compañía de la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Mary Gómez, resaltó de la importancia de contar con un protocolo de este tipo, ya que eso garantiza que cada una de las acciones implementadas se realice ordenadamente y bajo el marco legal.
Reconoció que la firma del Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito, impulsado a nivel estatal, marcó la ruta a los gobiernos municipales y en Tlalnepantla desde el inicio de la Administración se tuvo muy claro lo que se debía hacer en un tema tan sensible como lo es la atención a los animales.
Muestra de ello, aseguró, fueron las tres clínicas veterinarias que el DIF Tlalnepantla construyó para la atención de los animales de compañía, bajo un modelo de referencia en todo el estado, dando muestra así del compromiso que se tiene con quienes ya son parte de las familias tlalnepantlenses, como lo son las mascotas.

De la misma manera, aseguró que próximamente el municipio contará con la primera unidad de rescate animal, ambulancia que está acondicionada para la atención de los animales, completando así la atención que esta Administración brinda a la población animal.
¿En qué consiste el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal?
En el año 2023, el gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez, firmó el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito, cuyo objetivo es prevenir, atender y sancionar el maltrato animal, y evitar que derive en otros hechos ilícitos.
Este decálogo se divide en 10 acciones que consisten en
- Incluir un foro sobre maltrato animal
- Organizar diálogos dirigidos a niños, niñas y adolescentes en escuelas de todos los niveles
- Capacitar a docentes para identificar casos relevantes de maltrato animal entre menores
- Capacitar a primeros respondientes para considerar ese maltrato como potencial detonante de otros delitos.
- Prohibir o inhibir que menores asistan a actos de violencia contra animales,
- Reformar reglamentos municipales para incluir el maltrato animal como falta administrativa grave que no admita multa o arresto
- Implementar una célula de atención policial para atender reportes de violencia animal.
- Incluir a animales de compañía en las órdenes de protección y alejamiento
- Reformas en materia de maltrato animal
- Crear una área en el municipio o estado dedicada a atender el maltrato animal.
Más Noticias
Concheros y crematorios prehispánicos revelan los secretos antiguos de Sinaloa
Los crematorios prehispánicos descubiertos en Palos Verdes muestran estrategias diferenciadas para la incineración de infantes y adultos
Newell’s hace oficial acuerdo con Pumas por Keylor Navas: esto pagaron por el portero
Los “Leprosos” acabaron con los rumores y confirmaron que el costarricense llegará a la Liga MX

Chespirito: La Chilindrina y Ñoño estuvieron a punto de morir en las cataratas de Iguazú
María Antonieta de las Nieves confesó que estuvo a solo días de un accidente fatal en el destino turístico argentino, un recuerdo que la persigue y que ahora comparte con sus seguidores
La poderosa semilla con propiedades anticancerígenas que también reduce el colesterol y puedes incluir fácilmente en el desayuno
Su elevado contenido de antioxidantes y grasas saludables le confieren sus propiedades

Clara Brugada entrega becas a estudiantes de CDMX: quiénes pueden aplicar a este apoyo de mil 500 pesos bimestrales
El programa social es exclusivo en la Ciudad de México para que los beneficiarios puedan continuar con sus estudios y no abandonen la escuela
