
“El 2024 va a ser un enfrentamiento muy serio en el país, por esa transferencia de lealtades y asociaciones”. Las palabras corresponden a Porfirio Muñoz Ledo y fueron lanzadas en junio de 2022: un año previo a su muerte y dos años antes de la sucesión presidencial y de la guerra que tiene bajo fuego a Sinaloa.
En ese no tan lejano 2022 ya se hablaba del presunto financiamiento del crimen organizado a las campañas políticas de Andrés Manuel López Obrador y otros abanderados y posteriormente electos gobernadores de Morena: Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Sonora y Baja California, sólo algunos ejemplos.

El siguiente gobierno resultó ser el de Claudia Sheinbaum, una administración que inició con Sinaloa incendiado por la presunta traición de Los Chapitos a Ismael Zambada García y el arresto de éste el 25 de julio de 2024. La guerra inició hasta el 9 de septiembre y aún con AMLO en el poder se registraron los primeros 115 asesinatos por los enfrentamientos.
Octubre es hasta el momento el mes más violento con 179 homicidios dolosos en Sinaloa; mientras que en noviembre el número de víctimas ya alcanza la cifra de 75, según datos obtenidos del informe diario de homicidios dolosos de las dependencias de seguridad locales y federales.
La pacificación del país depende de los pactos criminales
El sexenio de AMLO -según datos del INEGI- terminó con un total de 201 mil 142 personas asesinadas. Falló la política de los “abrazos, no balazos”, señalaron diversos analistas y periodistas a lo largo de su sexenio y, una vez fuera del cargo, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lanzó la estocada final: “La estrategia de abrazos, no balazos, no funcionó (...) La realidad es que el pueblo de México no vive en seguridad y eso se tiene que ver muy claramente”.
El político de amplia trayectoria en las militancias del PRI y PRD, y que en algún momento de su carrera llegó a ser aliado de AMLO, recalcó que podría existir un riesgo aún mayor: “Que el narco le exija más a los nuevos actores”.

En varios estados del país hay casos en los que se señalan presuntos nexos de funcionarios públicos con el crimen organizado. A continuación algunos ejemplos:
- En Tabasco se destituyó al extitular de la SSP, Hernán Bermúdez Requena, y recientemente el gobernador Javier May dejó entrever que era el líder del grupo criminal de La Barredora.
- El comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Morán González, es señalado de recibir un soborno millonario de parte del CJNG para entregárselo al actual SSP, Víctor Hugo Chávez Martínez
- Narcomantas y folletos firmados por La Mayiza señalan presuntos vínculos del gobernador de Sinaloa con Los Chapitos
- Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, apareció durante su campaña en una fotografía con un integrante del Cártel del Golfo
- Germán “N”, titular de la SSP de Chilpancingo, fue arrestado como presunto responsable del homicidio y decapitación de Alejandro Arcas Catalán, el alcalde asesinado y decapitado a 6 días de asumir su cargo
En una entrevista para Infobae México previo a las elecciones de 2024, el periodista Ricardo Ravelo señaló que no puede verse como una coincidencia que en cada estado en el que avanza Morena se afinca el CJNG; aventuró, además, una posible pacificación del país sustentada en un pacto político-criminal a cambio de ceder territorio para que uno o dos cárteles mantengan el emporio delictivo.
Ricardo Ravelo recordó una frase que se le atribuye a Juan José Esparragoza Moreno (El Azul): “La paz social del país no depende del Gobierno, sino de los acuerdos a los que lleguen los cárteles”.
Más Noticias
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 27 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Este es el Pueblo Mágico más romántico de México, según la Inteligencia Artificial
Muchas parejas están buscando qué lugares visitar

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Pronósticos: resultados del sorteo 4049 de Melate
El sorteo Melate se lleva a cabo tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4049 dados a conocer por la Lotería Nacional

Estos son los mejores remedios caseros para combatir el hígado graso
Estos recursos pueden servir para contrarrestar este padecimiento en sus primeras etapas
