
El Buen Fin 2024 ha llegado y con él, una avalancha de memes que han inundado las redes sociales, sacando sonrisas y compartiendo el espíritu humorístico de este evento de compras tan esperado en México. Desde tempranas horas de este 15 de noviembre, los internautas empezaron a compartir su creatividad y humor, reflejando la fiebre del consumidor que despierta este día en todo el país.
Los mejores memes del buen fin
Entre las imágenes más destacados de este primer día, encontramos aquellos que ilustran las carreras desesperadas por conseguir las mejores ofertas, comparando a los compradores con velocistas olímpicos en busca de descuentos imperdibles.
Katy Perry y su recién visita a México también figuró entre los memes, ya que varios usuarios bromearon con que la cantante sería edecán en las tiendas que contaban con descuentos.

Otro tema recurrente ha sido el dilema de las tarjetas de crédito y de cómo muchos mexicanos ya estarían resignados, pero a la vez emocionados por adqurir nuevos productos.
También ha habido espacio para la crítica ligera, con memes que apuntan a las expectativas versus la realidad de algunas ofertas, mostrando cómo el entusiasmo inicial a veces se transforma en sorpresa ante los verdaderos descuentos disponibles.


Los internautas también bromearon con los meses sin intereses y hasta retomaron la polémica de Marilyn Cote al comentar en X: “Oigan, ¿Saben si Marilyn Cote va a tener promociones por el buen fin?”.
Esto después de que la mujer que supuestamente era una reconocida psiquiatra fue desmentida, pues se dio a conocer que no contaba con los títulos requeridos para ejercer esa profesión.

Cuídate de las ofertas falsas
Profeco ha intensificado sus esfuerzos para proteger a los consumidores durante el Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. La institución ha lanzado advertencias en X sobre las “ofertas imposibles”, que a menudo son estrategias fraudulentas o abusivas.

En el contexto de las compras en línea, Profeco recomienda a los consumidores verificar que los proveedores cuenten con medidas de seguridad adecuadas y medios de contacto físicos en México.
Además, la institución ha puesto a disposición su programa de Monitoreo de Tiendas Virtuales, que se actualiza cada 15 días, para ayudar a los consumidores a identificar qué tiendas cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La Procuraduría también recuerda a los consumidores sus derechos fundamentales, enfatizando la importancia de ejercerlos para evitar experiencias negativas durante este periodo de ofertas. También se sugiere a los compradores ser cautelosos y consultar su sitio web para obtener más información sobre cómo protegerse de fraudes y publicidad engañosa.
Más Noticias
Charros vs Sultanes: ¿Dónde y a qué hora ver el juego 5 por el campeonato de la zona norte de la LMB?
Será un duelo decisivo con vistas a la Serie del Rey, en el Walmart Park de Nuevo León

Pensión Mujeres Bienestar 2025: así puedes saber cuándo recibirás tu tarjeta si te registrarte en junio
La dispersión de tarjetas se llevará a cabo del 3 al 13 de septiembre

Emiliano Aguilar vuelve a arremeter contra Pepe Aguilar y sus hermanos: “El apellido viene de mi abuelo”
El primogénito del intérprete de “Por mujeres como tú” sigue exponiendo a su familia paterna en redes sociales

Ya hay pan de muerto: esta es la cantidad de calorías que tiene el tradicional platillo
Conoce el contenido calórico de este delicioso clásico del Día de Muertos

Corte mullet: el look perfecto para arrancar la temporada de otoño
Uno de los estilos que más ha marcado generaciones regresa con gran fuerza este año para adaptarse a las nuevas tendencias
