
Las producciones surcoreanas han sido un fenómeno a nivel global y continúan llamando la atención del público con propuestas de diferentes géneros y títulos que prometen historias memorables entre las que figura Kingdom.
Esta serie combina diferentes elementos que van desde el horror hasta el drama histórico y el thriller, lo que ha logrado entretener a la audiencia mientras cuestiona la naturaleza humana y su incansable lucha por el poder.
La producción creada por Kim Eun-hee se estrenó en 2019 en Netflix y se desarrolla en el período de la dinastía Joseon, un tiempo marcado por la corrupción política y las luchas de poder en Corea.
Lo que distingue a Kingdom de otros dramas históricos es su enfoque en el género de zombies, pues es un tema poco común en la televisión coreana. La primera temporada se compone de seis episodios, seguida por una segunda entrega que se estrenó en 2020 .
¿Cuál es la historia de Kingdom?

La trama gira en torno al príncipe heredero Lee Chang, interpretado por Ju Ji-hoon, quien investiga una misteriosa enfermedad que está afectando a su padre, papel que desarrolla Joo Ji-hoon .
A medida que avanza la historia, el protagonista descubre que esta enfermedad convierte a las personas en criaturas caníbales y con ayuda de Seo Bi, una médica interpretada por Bae Doona, descubre más sobre la afección que transforma a las personas en zombies.
Frente a la adversidad que trae este mal, aparece Yeong Sin, interpretada por Kim Sungkyu, una joven campesina que lucha contra los zombies para defender a su pueblo. Con su valentía y habilidades en combate ayuda a Lee Chang y Seo Bi en su misión por restablecer el orden.
Mientras que Lord Ahn Hyun, interpretado por Kim Hye-jun, es uno de los antagonistas de la serie quien resulta ser un personaje de la nobleza ambicioso y manipulador, pues busca aprovecharse de la situación caótica para aumentar su poder.
Sin embargo, en el K-drama también aparecen personajes en circunstancias complejas, entre los que aparece Baek Jong Hyun, interpretado por Kim Byung-chul, que es un líder militar enfocado en destruir a los zombies pero su lealtad al rey en múltiples ocasiones lo orilla a elegir entre el deber y la supervivencia.
Los cuestionamientos que plantea Kingdom

Desde su estreno, Kingdom ha recibido elogios tanto de críticos como de espectadores por la calidad cinematográfica, las actuaciones sólidas y el guión que mezcla diferentes géneros, hecho que le ha permitido atraer a una audiencia diversa, desde aficionados al horror hasta amantes del drama histórico.
Además, destaca la habilidad del director Kim Seong-hun para generar tensión en la atmósfera del K-drama en el que también aparecen secuencias de acción meticulosamente coreografiadas.
Al enriquecer la serie con horror y con intrigas políticas que rodean al trono, esta producción plantea múltiples problemáticas en las que cuestionan diferentes aspectos como la insaciable búsqueda de poder y la corrupción.
También establece algunos interrogantes que giran alrededor de la supervivencia y lo que significa ser humano en situaciones extremas, pues los personajes deben enfrentar múltiples dilemas éticos mientras luchan por sobrevivir ante una amenaza inminente.
El impacto cultural de Kingdom contribuyó a la popularidad global del K-drama y ha abierto las puertas para más producciones coreanas en géneros no convencionales, inspirando el aumento en el interés por el contenido relacionado con zombies en Asia, así como una mayor inversión en producciones originales por parte de las plataformas de streaming.
Además, ha generado discusiones sobre el uso de las narrativas debido a que pueden utilizarse para explorar temas complejos. En caso de querer conocer la historia es posible verla desde México en Netflix.
Más Noticias
Chiapas registra sismo de 4.0 de magnitud
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 8 de julio
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Julio César Chávez Jr. no tuvo audiencia; Getz Manero dice que “hubo una confusión”
El Fiscal General de la República explicó que espera una audiencia de extradición

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuál es la fecha límite para recibir tu tarjeta?
Si eres becario del programa y ya fuiste vinculado a un centro de trabajo, es importante que tengas tu tarjeta y recibir tu apoyo mensual

“Tienen que hacer su parte”: Sheinbaum insiste en que EEUU debe trabajar más para frenar el tráfico de armas y lavado de dinero
La mandataria considera que han sido insuficientes las labores que han hecho las instituciones vecinas para tratar uno de los temas más delicados de la zona
