
Tras llevarse a cabo una reunión en Palacio Nacional donde participaron funcionarios del Gobierno de México, administraciones estatales y, por supuesto empresarios y empresarias mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en La Mañanera del Pueblo que la misma fue con el fin de preparar un programa integral para la reconstrucción y apoyo al Puerto de Acapulco, el cual fue golpeado por dos huracanes de categoría relevante.
Desde Palacio Nacional, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que, si bien la reunión se llevó a cabo la tarde del jueves 14 de noviembre en la sede presidencial, será hasta el mes de enero del 2025 cuando se presente, de forma detallada, el Plan Integral para Acapulco, el cual considera una inversión millonaria por parte de las autoridades estatales, la cual es independiente del apoyo que la iniciativa privada dará.
“Ahora estamos haciendo un Programa Integral para Acapulco en particular de una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos ¿Qué vamos a hacer con eso? Mejorar el servicio de agua potable y además elevar las plantas de bombeo para que no vuelva a ocurrir frente a una inundación que otra vez se echan a perder todas las bombas, caminos, se están mejorando puentes en todo el estado de Guerrero que quedaron dañados por el huracán y en particular en Acapulco”, destacó la mandataria federal.

En ese sentido, la presidenta además dio a conocer que el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, ha sido turnado para encargarse de lo relacionado con la reconstrucción e impulso del puerto ubicado en la Costa Chica de Guerrero, para con ello incentivar el turismo, mismo que dará un empuje a la economía local, tomando en cuenta los mega puentes y, claro está, las vacaciones decembrinas que están próximas a suceder.
“Necesitamos también el apoyo de la iniciativa privada no solamente para allá, hay mucho avance en la reconstrucción de hoteles, pero se requiere todavía más y necesitamos su inversión privada en muchos espacios de Acapulco, entonces ahí hay un equipo de trabajo en donde está Sebastián pero está también Josefina que es la secretaria Turismo, Marcelo Ebrard, Lyndia (Quiroz) de Fonatur, en donde van a estar trabajando, además en un Programa de Desarrollo Urbano para Acapulco y un instrumento de desarrollo que lo tiene Fonatur en otros lugares del país que ahora lo vamos a llevar a Acapulco”, informó.
Empresarios acuden a Palacio Nacional
Durante la noche del jueves 14 de noviembre, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó en redes sociales que se había reunido con empresarios mexicanos a modo de comenzar a preparar dicho plan integral, en especial tras el paso del huracán ‘Otis’, en 2023 y el huracán ‘John’, que afectó al puerto en semanas pasadas.
En ese sentido, cobró relevancia la declaración dada por el empresario Carlos Slim quien, al término del encuentro aseguró que a la fecha, se han rehabilitado condominios, al tiempo que empresas aseguradoras han pagado al rededor de 40 mil millones de pólizas con el fin de apoyar a la rehabilitación de los edificios afectados.
Fue el pasado 27 de octubre del presente año cuando la presidenta viajó a Acapulco con el fin de evaluar las acciones llevadas a cabo para apoyar a la población tras el paso de los temporales. En dicha fecha, la morenista declaró que la emergencia quedaba oficialmente levantada aunque esto no significó que se dejaran de lado las acciones para incentivar el turismo y, por supuesto, dar por concluida la rehabilitación de todo el puerto turístico.
“Hoy podemos decir que la emergencia ha terminado y que pasamos a la siguiente etapa. Eso no quiere decir —para todos los habitantes de Guerrero, de Oaxaca, que saben que tienen que recibir apoyos— que esto se haya terminado. Está el apoyo de limpieza y después, de acuerdo al censo, se darán los siguientes apoyos e incluso todavía más apoyos para la vivienda; eso continúa en el plan original, pero, en términos de limpieza, de rehabilitación de caminos, de electricidad, podemos decir que termina esta etapa”, dijo en dicha fecha.
Más Noticias
Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Asesinato de Carlos Manzo: quiénes son y qué se sabe de los implicados clave
De “El Licenciado” a los jóvenes sicarios reclutados en clínicas, la cadena criminal del CJNG que habría matado al alcalde de Uruapan

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este lunes 24 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de noviembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

