
Este miércoles 13 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Reforma sobre Prisión Preventiva Oficiosa propuesta en febrero pasado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador; esta controversial iniciativa contempla la incorporación de varios delitos al catálogo que ameritan en automático que se dicte dicha medida cautelar.
La propuesta original de AMLO agregaba el contrabando, actividades relacionadas con falsos comprobantes fiscales, extorsión, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, defraudación fiscal y narcomenudeo, sin embargo, antes de la votación el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quitó los últimos dos de la lista.
Los legisladores del oficialismo, es decir de Morena y de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) respaldaron la iniciativa porque consideraron que ayudaría a atacar delitos de alto impacto y a proteger de ellos a los sectores más vulnerables.
Sin embargo, la oposición (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano) coincidió en que se trataba de una medida regresiva que vulneraba la presunción de inocencia, pues el imponer esta ‘pena anticipada’ se afectaba a las personas que no contaban con recursos para acceder a una defensa adecuada o bien, podía ser usada para reprimir.

ONU se pronuncia sobre la controversial reforma
Luego de que la cámara baja aprobara esta iniciativa, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) emitió un pronunciamiento en redes sociales:
“La reforma aprobada en la Cámara de Diputados sobre Prisión Preventiva Oficiosa (PPO) es perjudicial y regresiva. Detener de forma automática a las personas viola Derechos Humanos, desincentiva las capacidades para investigar delitos e incumple sentencias y recomendaciones internacionales”, dijo el organismo.
La ONU-DH enlistó una serie de derechos y principios que son vulnerados con la aplicación de la PPO, tales como:
- La presunción de inocencia
- El debido proceso
- El derecho a la integridad personal
- La independencia judicial
- La persecución eficaz de los delitos
- El derecho a la libertad personal
- La igualdad ante la ley
- El deber de fundar y motivar la medida privativa de la libertad
- El derecho a la revisión judicial
- El enfoque de los derechos humanos en la seguridad pública
Apenas en julio de este año, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria, explicó en un informe tras una visita a México que esta Reforma sobre Prisión Preventiva Oficiosa endurecía y expandía una medida que en realidad ya debería eliminarse por contravenir los tratados internacionales a los que nuestro país está suscrito, ya que se trataba de un castigo y, de hecho, su aplicación significaba una detención arbitraria que exponía a todas las personas, especialmente a las más pobres.
“Derogar la detención preventiva oficiosa de la Constitución y armonizar la figura de la detención preventiva con el derecho internacional de los derechos humanos, estableciendo que ésta sólo pueda aplicarse en función de una evaluación individualizada en la que se demuestre el riesgo de que el acusado se fugue, cometa una reincidencia grave o manipule las pruebas o testigos”, se puede leer en el informe.
Más Noticias
Helado de plátano con chocolate; postre casero y auxiliar para bajar de peso
Este delicioso platillo dulce puede ser un complemento de dieta

Homenaje a Silvia Pinal: Stephanie Salas revela detalles a un año de su fallecimiento
A punto de cumplirse el primer aniversario luctuoso de la actriz, su familia organiza varios tributos para celebrar la vida y el legado de la última diva del Cine de Oro Mexicano

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: servicio lento en la Línea 7
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Claudia Sheinbaum revela dónde verá la inauguración del Mundial 2026; reafirma su postura de regalar su boleto
La presidenta sigue en su postura de no asistir a la inauguración de la Copa Mundial en el Estadio Azteca
El ex rival de Canelo Álvarez que fue clave en la carrera de David Benavidez: “Le debo mucho”
El Monstruo Mexicano se ha consolidado como uno de los mejores en las 175 libras

