
En el marco en que legisladores afiliados a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudieron a Palacio Nacional para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña se sumó a las críticas al embajador Ken Salazar quien arremetió contra Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su estrategia de seguridad.
Mientras ingresaba a la sede presidencial ubicada en el primer cuadro de la capital mexicana, el legislador del Partido del Trabajo y afín al movimiento de la denominada Cuarta Transformación fue cuestionado por la prensa sobre las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México quien afirmó un día antes que los ‘Abrazos, no balzos’ del tabasqueño, no dieron resultados.
Con un gesto de burla, el petista insistió en que las declaraciones del embajador están fuera de tiempo, ya que consideró que en realidad esta postura debió hacerla cuando el fundador de Morena fungía como presidente y no ahora que no solo le cedió el cargo a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sino que además el tabasqueño mantiene contacto cero con la política y la ciudadanía en general a modo de disfrutar de su retiro.
Espera buena relación con Donald Trump
Dado que el empresario y excandidato a la presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump está por llegar de nueva cuenta a la Casa Blanca, el senador confió en que habrá una buena relación con el país vecino; sin embargo, enfatizó en que la actuación de Salazar no es un tema de hipocresía, sino que era un tema diplomático.
Debido a que se trató de un breve encuentro con la prensa mexicana, el senador y además exaspirante a la presidencia no ahondó en el tema; no obstante, se espera que en adelante pueda dar una declaración más extensa sobre la última conferencia de prensa ofrecida por el embajador, misma que ha dado mucho de qué hablar.

Antes de las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también señaló que el diplomático era incongruente, pues mientras en el pasado celebró que hubiera coordinación con el gobierno de López Obrador a modo de dar resultados en el combate al crimen organizad, ahora salía a lamentar que el tabasqueño rechazó la ayuda ofrecida por Joe Biden.
“Vale la pena decirlo, hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos un día con lo que dice al otro día; tal fue el caso de la reforma al Poder Judicial. En una ocasión dijo que le parecía bien y una semana después dijo que iba a ser muy malo para México. “Entonces, cuál declaración escuchamos, ¿la de ayer o la de hace unos meses?. Tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones que hace uno, no puede no declarar primero una cosa y luego declarar otra”, destacó.

La noche del pasado miércoles 13 de noviembre, el embajador ofreció una conferencia de prensa mediante la cual aseguró que el gobierno anterior no aceptó la ayuda de parte de su país, la cual incluyó 32 millones de dólares.
“Cuando se habla de la austeridad republicana, en el tema de la seguridad, es la misma cosa que decirlo en inglés: No le pongan el esfuerzo en apoyar a las policías ¿entonces qué pasa? Que la policía se va a la corrupción porque no les dan suficiente para poder vivir (...) Es lo que espanta a uno, que no va a haber la inversión que se requiere acá en México para de verdad llegar a un tiempo donde la inseguridad que existe se va a resolver”, expresó Salazar ante los medios.
Más Noticias
REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación

Malva, el aliado herbal para combatir el frío de diciembre y cuidar tu sistema respiratorio
Con la llegada del invierno y el aumento de resfriados, se posiciona como uno de los remedios naturales más utilizados

Municipio de Chihuahua registra 50% menos asistencia escolar tras enfrentamiento armado entre grupo criminal
La pugna entre facciones del crimen organizado continúa generando inseguridad en el norte del país

Fátima Bosch toma distancia de Raúl Rocha en medio de rumores de su renuncia a la corona de Miss Universo
El director de la Organización Miss Universo y copropietario de la marca pasó de ser imputado por la FGR por tráfico ilegal de armas y combustible a testigo protegido

Golpe al narco: aseguran más de 400 mil litros de huachicol tras operativos en Nuevo León
Las autoridades destacaron que estos operativos forman parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en Nuevo León

