
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que a Canadá no le conviene tener un acuerdo de libre comercio solo con Estados Unidos, luego de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, propuso expulsar a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La tarde del 13 de noviembre, en una entrevista con medios en la Ciudad de México, el también extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que “la economía de Estados Unidos es mucho más grande”, lo cual hace que tanto a Canadá como a México les convenga mantener una relación trilateral.
“No le convendría a Canadá que solamente sea una relación Canadá-EEUU o no le convendría a México que Canadá no estuviese y solo estuviésemos México-EEUU. No nos conviene eso”, afirmó Ebrard.

El funcionario mexicano señaló que los beneficios de una relación comercial integrada convienen tanto a México como a Canadá, mientras que ha calificado al T-MEC de ser “un acierto”, así como de “ser el mejor tratado”.
Por otra parte, Ebrard cuestionó la idea de Ford de establecer un acuerdo comercial exclusivo entre Estados Unidos y Canadá, señalando que numerosas empresas canadienses con operaciones en México probablemente no respaldarían una medida que limitaría el comercio trilateral.
“Habría que preguntarle, por ejemplo, a TransCanadá qué piensa de esto”, apuntó Ebrard, en referencia a una de las principales empresas canadienses que opera en territorio mexicano.

“México se ha convertido en puerta trasera de China”
Ford, primer ministro de la mayor provincia de Canadá, acusó a México de ser “la puerta trasera” de productos chinos y poner en riesgo los medios de vida de los trabajadores canadienses y estadounidenses.
Fue durante la tarde del 12 de noviembre, en una conferencia de prensa, cuando el también empresario señaló que si México “no iguala los aranceles de Canadá y Estados Unidos” a las importaciones chinas, no debería “sentarse en la mesa (T-MEC) o disfrutar acceso a la mayor economía del mundo”.
“Desde que firmó el T-MEC, México se ha convertido en una puerta trasera para que los automóviles, las piezas de automóviles y otros productos chinos ingresen a los mercados canadienses y estadounidenses, poniendo en riesgo los medios de vida de los trabajadores canadienses y estadounidenses, socavando a nuestras comunidades y causando un daño enorme a nuestro éxito económico compartido”, señaló.

Tras sugerir la expulsión de México del T-MEC, el político canadiense no perdió oportunidad de proponer un acuerdo bilateral únicamente entre Estados Unidos y Canadá, asegurando que es la “asociación económica más estrecha del planeta”.
“Si México quiere un acuerdo de comercio bilateral con Canadá, que Dios les bendiga. Pero no voy a dejar que me hundan con estas importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario”, asestó.
En 2026 está previsto que EE.UU, Canadá y México realicen la primera revisión del T-MEC.
Con información de EFE.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 24 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Tres remedios caseros que los médicos recomiendan para eliminar piedras en la vesícula
También conocidas como cálculos biliares, son acumulaciones sólidas que se forman en este órgano debido a desequilibrios en la composición de la bilis

Sorteo de Tris de ayer 23 de abril: conoce todos las combinaciones y números ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Éste es el estado de salud de Carlos Santana hoy 24 de abril tras ser hospitalizado de emergencia
El legendario músico mexicano fue diagnosticado con covid-19 así como con un cuadro de deshidratación
