
Indio, en colaboración con Bola 8 Producciones y Dentsu Creative, presenta “Código Indio”, una serie documental que rinde homenaje a la identidad cultural urbana de México a través de las voces de artistas y personajes de diferentes corrientes del arte. A través de 10 episodios, esta serie busca explorar las historias de guerreros urbanos que han dejado una huella en su comunidad, expresándose a través de la música, el arte visual, el tatuaje, las artes escénicas y la mexología.
Con la participación de íconos de la cultura urbana como Alex Lora, Aczino, Jessy Bulbo, Camilo Lara, C-Kan, María Barracuda, Kenny Avilés, y Héctor Quijada, “Código Indio” ofrece un vistazo a la vida de personas que, a través de su arte, han transformado y trascendido los límites de sus códigos postales.

Cada episodio de la serie se centra en un tema particular que refleja la lucha, resistencia y autenticidad de los artistas urbanos. Entre las historias destacadas, se exploran temas como los tatuajes como forma de libertad, el arte de las micheladas y los mercados tradicionales, así como el impacto de géneros musicales como el rap y el rock en la cultura mexicana.
En el primer episodio, que ya está disponible en VIX, YouTube y el sitio web de la marca, C-Kan narra la historia de los tatuadores que han hecho del arte en la piel un símbolo de resistencia y transformación personal. A través de sus relatos, se muestra cómo el tatuaje ha sido una forma de expresión que ha desafiado convenciones y ha unido a distintas generaciones.
“La gente que, como yo, salió de la calle, sabe que las raíces lo son todo, que te llevaron a convertirte en el guerrero que eres hoy”, comenta C-Kan en el primer episodio, honrando a figuras emblemáticas como Tito, el último tatuador de Lecumberri, y Will Tec, pioneros del tatuaje en México.

Esta serie forma parte de la nueva campaña “De Alma Guerrera” de Cerveza Indio, que busca inspirar a las nuevas generaciones a expresarse de forma auténtica, celebrando la cultura urbana mexicana. Además, se complementa con la edición especial de etiquetas “Código Indio”, que fusiona los códigos postales de las principales ciudades del país con la esencia de la cultura urbana.
Más Noticias
Florinda Meza habría maltratado a Chespirito durante sus últimos años de vida, según Javier Ceriani
El periodista argentino reveló la manera en que la actriz presuntamente “castigaba” a Roberto Gómez Bolaños

“El Pool” deslinda a “El Mencho” del ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva
En una carta enviada desde prisión, Pedro Francisco Gómez Jaramillo afirma no tener un agravio personal contra el periodista

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

¿Por qué García Luna fue enviado a la prisión más extrema de EEUU? Los tres posibles escenarios
Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, la prisión más segura de Estados Unidos, donde también está “El Chapo” Guzmán

Qué se disputan el CJNG y el Cártel de Sinaloa en Chiapas
La llegada de nuevos grupos criminales trasformó la vida en la frontera sur. El miedo, la violencia y la lucha por el control territorial marcan el día a día en la región
