
El Frente Frío 9 y la masa de aire helado que lo acompaña recorrerán el noreste y oriente del país este jueves 14 de noviembre, por lo que se esperan fuertes rachas de viento, algunas lluvias leves y bajas temperaturas, asimismo, se prevé que el Frente Frío 10 ingresará a México por norte de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); por otro lado, se esperan vientos, alto oleaje y algunas precipitaciones en la península de Yucatán debido a la reciente formación de la Depresión Tropical Diecinueve (futura Tormenta Tropical Sara) en el Mar Caribe.
Para hoy se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos; así como intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas; chubascos (5 a 25 mm) en Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California, Nuevo León, Jalisco y Colima.
Asimismo, se prevé Evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche; viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California; viento con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Quintana Roo; con posibles tolvaneras en los estados de Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

El el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también alertó que se espera oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y el golfo de Tehuantepec; y de 1 a 2 metros de altura en la costa de Quintana Roo. Esto, debido a la entrada de humedad derivada de la circulación de la Depresión Tropical Diecinueve, que se encuentra frente a las costas de Honduras y que se prevé que en las próximas horas se convierta en la Tormenta Tropical Sara.
Las temperaturas para hoy
De acuerdo con el SMN, para este jueves se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo; y de 0 a 5 grados en las zonas montañosas de los estados de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
En contraste, un anticiclón provocará ambiente caluroso en algunas entidades, indicó el Servicio Meteorológico Nacional; para hoy se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en los estados de Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Morelos, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Más Noticias
Predicción del tiempo en Puerto Vallarta para este 30 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Chiapas
El temblor ocurrió a las 2:42 horas, a una distancia de 21 km de Huixtla y tuvo una profundidad de 102.5 km

Florinda Meza reveló el nivel de celos de Chespirito: “Él se peleaba cuando se quedaban mirándome”
El romance entre Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños: secretos, celos y traiciones

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
