
Virgilio Mendoza Amezcua y Luis Armando Melgar Bravo, senadores del Partido Verde, promueven una nueva Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
Dicha Ley busca establecer un marco justo y transparente para anunciantes, agencias y medios de comunicación, tras la abrogación de la legislación anterior.
Con la intención de garantizar que la nueva legislación sea inclusiva y que atienda las preocupaciones de todos los involucrados, se llevarán a cabo mesas de trabajo en las que participarán legisladores de todos los partidos políticos representados en el Senado, representantes del sector privado y contratantes de espacios públicos.
“En estas mesas escucharemos a las partes interesadas en esta legislación, será una reunión abierta y colaborativa para enriquecer la propuesta y lograr un marco regulatorio que refleje las necesidades del mercado”, dijeron los legisladores.
Debido al gran interés que ha suscitado la presentación de la iniciativa entre representantes del sector publicitario, explicaron los legisladores, muchos de ellos han solicitado un espacio para expresar sus opiniones. Por ello, señalaron, la próxima semana recibirán en el senado a diversos actores clave de la industria, con el fin de que haya un intercambio de perspectivas sobre el importante proyecto.

Los legisladores enfatizaron que la nueva legislación apunta a corregir las deficiencias del marco anterior, que dejó sin regulación elementos clave del mercado publicitario, tras su eliminación por fallas en el proceso legislativo.
Indicaron que las pérdidas de control sobre las relaciones financieras entre agencias y anunciantes han afectado la competitividad, y con esta nueva normativa se pretende un entorno de competencia justa mediante sanciones proporcionales y medidas claras de transparencia.
En ese sentido, el senador Luis Armando Melgar señaló que la iniciativa pretende eliminar las prácticas abusivas y establecer reglas claras que fortalezcan la confianza en el sector. “Queremos un entorno publicitario donde la equidad, la transparencia y la seguridad jurídica sean la norma, beneficiando tanto a los actores involucrados como al consumidor final”, expresó.
Virgilio Mendoza, por su parte, destacó que “la inclusión de normas específicas para la publicidad digital y la prohibición de conflictos de interés son pasos fundamentales para evitar prácticas que perjudiquen a los consumidores y anunciantes por igual”.
Los senadores del Partido Verde, finalmente, explicaron que estas mesas de trabajo con la industria publicitaria serán clave para enriquecer la propuesta legislativa, alineando esfuerzos para mejorar las condiciones del mercado publicitario en México y promover un entorno económico más justo y competitivo.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy: todo sobre el presunto fraude a Aarón Mercury de Televisa y producción
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

“Fraude”: mamá de Aarón Mercury rompe en llanto tras eliminación del influencer de La Casa de los Famosos México
Nancy González Rivas, madré el ex habitante, denunció irregularidades en el proceso de votación al igual que el hermano mayor del famoso

Resultados Melate, Revancha y Revanchita domingo 28 de septiembre de 2025
Aquí los resultados del sorteo 4115 dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

¿Cómo se escribe la alternativa en español a late night? La RAE lo aclara
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Insomnio en México: más del 45% de los adultos lo padecen, según la UNAM
Afecta principalmente a mujeres mayores de 60 años y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas
