
La magnolia, reconocida por su belleza y fragancia, es una flor originaria de Asia y América. Es valorada no solo por su atractivo ornamental, sino también por sus beneficios potenciales para la salud, pues su flor tiene usos en la medicina tradicional para padecimientos de diversos tipos. Las partes de la magnolia que se suelen utilizar es la corteza y los pétalos.
Contienen una serie de compuestos bioactivos, entre los cuales destacan los polifenoles y los aceites esenciales. Estos componentes se han asociado con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y relajantes. En la medicina tradicional china, por ejemplo, el extracto de corteza de magnolia se ha utilizado durante siglos para aliviar síntomas de ansiedad, estrés y trastornos del sueño.
Además, algunos estudios sugieren que la sustancia de la flor podrían tener un impacto positivo en la salud bucal. Se ha observado que pueden inhibir el crecimiento de ciertas bacterias responsables de enfermedades periodontales, mejorando así la higiene dental.

De igual manera, el concentrado de la corteza de esta planta, ha sido utilizada como remedio natural para aliviar los cólicos. Los compuestos presentes en la magnolia, como los lignanos y los polifenoles, poseen propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que pueden ayudar a relajar los músculos lisos del tracto gastrointestinal, ofreciendo un alivio natural.
Se recomienda preparar un té con una cucharadita de corteza por cada taza de agua caliente, permitir que repose durante unos minutos y consumirlo dos veces al día.
La infusión de magnolia también se consume como “agua de tiempo”, una práctica que busca mantener la calma y el bienestar general. Por otro lado, se cree que tomar una cucharada de esta infusión en ayunas puede ayudar para aliviar el estrés o el shock emocional. Esta práctica se recomienda hasta que la persona se sienta mejor, lo que resalta la confianza en las propiedades relajantes de la magnolia.

Cómo prepara un té de magnolia
Ingredientes
- 1 cucharadita de corteza seca de magnolia. 1 taza de agua.
Método de preparación
- Hervir el agua en una olla o tetera.
- Añadir la corteza de magnolia al agua hirviendo.
- Reducir el fuego y dejar que la mezcla hierva a fuego lento durante 5 a 10 minutos.
- Apagar el fuego y dejar reposar la infusión durante otros 5 minutos.
- Colar el líquido y servor el té caliente.
Aunque estos beneficios son reconocidos en este tipo de medicina, es fundamental que las personas consulten con un profesional de la salud antes de utilizar productos de magnolia como tratamiento, ya que los estudios científicos sobre su eficacia y seguridad aún están en desarrollo.
Más Noticias
Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector CB; retira evaluación por razones comerciales
La agencia internacional ajustó las evaluaciones de riesgo de las entidades, lo que refleja el impacto de acusaciones recientes y la salida de clientes en líneas de negocio

De cuántos millones es la fortuna de Carlos Villagrán “Quico”
El actor y comediante mexicano anunció recientemente un show luego de controversias, demandas y un veto de la televisión mexicana que duró décadas

Anuncian ficha roja de Interpol a Hernán Bermúdez; Gabinete abre carpeta de investigación
Autoridades federales investigan la huida de un exfuncionario estatal, señalado por presuntos vínculos con la red criminal “La Barredora”

¿PXNDX regresa tras 10 años de ausencia? Éstas serían las señales de su esperado reencuentro
Una publicación en las redes sociales del Palacio de los Deportes puso la piel de gallina a todos los malaventurados que sí lloran por el regreso de la banda

Cómo preparar una pasta con salsa de aguacate y pollo, una opción de comida ligera y rápida
Una receta sencilla, saludable y con mucho sabor en donde la cremosidad del aguacate será la protagonista
