
Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, anunció que retomará su propuesta de implementar la castración química para agresores sexuales.
El exsenador de la República habló sobre la iniciativa que planea enviar el Congreso local cerca de un mes antes de asumir el cargo. La ceremonia en que tomará posesión se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre.
Aunque el salario establecido para quien ocupe el cargo de gobernador de Puebla es de 49 mil 694 pesos mexicanos, que se reducen a 32 mil 884 pesos por los descuentos correspondientes a las deducciones, Armenta podría tener un sueldo mucho mayor.
De acuerdo con un documento oficial, titulado Apartado “G”. Servicios Personales y Tabuladores, el titular del Ejecutivo estatal puede recibir un sueldo mensual de hasta 93 mil 808 pesos mexicanos. Sin embargo, en el archivo no se especifica cuáles son las prestaciones que permiten que el salario se eleve a tal nivel.

Además de la remuneración mensual, el gobernador recibe aguinaldo mínimo 76 mil 197 pesos, el cual puede ascender hasta un máximo de 93 mil 417 pesos. Por concepto de prima vacacional percibe 19 mil 986 pesos.
Es importante considerar que la información disponible data de 2019, por lo que los montos pudieron cambiar en los últimos años.
La propuesta de castración química de Alejandro Armenta
Durante una conferencia de prensa, Armenta Mier explicó que su propuesta consiste en la administración de un químico que disminuye la libido. Argumentó que, a pesar de los procesos de reintegración social, los agresores sexuales que salen de prisión pueden reincidir debido a que sus impulsos sexuales no se ven limitados.

El gobernador electo destacó que su propuesta responde a las solicitudes de madres cuyos hijos han sido víctimas de violación. Sin embargo, reconoció que la iniciativa ha generado controversia, especialmente entre expertos en derechos humanos que consideran que podría violar las garantías de los delincuentes. Armenta Mier calificó esta situación como una “dicotomía” entre la protección de los derechos de las víctimas y los derechos de los agresores.
Armenta Mier subrayó que una de sus prioridades al asumir el cargo será la protección de los derechos de las víctimas de agresiones sexuales. Por ello, planea presentar formalmente su propuesta ante el Congreso del Estado de Puebla para su discusión y eventual aprobación.
Conviene mencionar que esta iniciativa la presentó previamente en el Senado de la República, en 2021. Sin embargo, la propuesta no prosperó.
Más Noticias
Resultados del sorteo de Tris: todos los números ganadores del 16 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Las dudas sobre la muerte de Amado Carrillo Fuentes: amigo de “El Señor de los Cielos” rompe el silencio
A 28 años de su presunta muerte, el misterio sobre el destino de Amado Carrillo Fuentes sigue vigente

Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 17 de julio: los eventos más importantes que se celebran este jueves
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Chubascos, granizo y temperaturas de hasta 45 grados: así estará el clima este jueves 17 de julio
El monzón y canales de baja presión generan lluvias intensas, ráfagas de viento y calor sofocante en entidades del noroeste, centro y sur
