
Dos personas fueron detenidas tras realizar procesos de liposucción sin contar con título ni cédula de médicos cirujanos plásticos, ni la certificación que los avale como tal, informó la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGE), Sonia Yadira de la Garza Fragoso.
Ambas personas fueron identificadas luego de que se iniciaran cinco carpetas de investigación en su contra, ya que se trata de una química y un enfermero que contaban con dos establecimientos en los que operaban sin las correctas medidas de higiene.
Los domicilios de particulares estaban ubicados en el fraccionamiento Vista Hermosa del Guadiana y otro cerca de la calle 5 de Febrero, en los que ambos operaban con irregularidad. Además, la fiscal señaló que ambos sujetos brindaban atención médica a domicilio, en la que realizaban las liposucciones sin el material esterilizado necesario.
Por su parte, de la Garza detalló que varias de las personas afectadas han tenido secuelas graves, como la aparición de cicatrices o hasta quienes han tenido que someterse a cirugía para el corte de parte del intestino.

Además, la fiscal de Durango explicó que los detenidos ofrecían una liposucción por un valor de ocho mil pesos, la cual se realizaba sin medidas sanitarias y hasta con la misma ropa que traía la persona puesta, lo cual pudo ser comprobado en videos compartidos a través de redes sociales en el que se denunciaban las condiciones de las clínicas en las que operaban.
“Le sacaban la grasa a las víctimas y en dos días iban para que se las volvieran a poner en lo que se limpiaba, algo de más antihigiénico”, comentó de la Garza.
Por su parte, la fiscal de Durango hizo un llamado a las personas que estén interesadas a someterse a una liposucción o cirugía estética a verificar la certificación de los médicos, ya que no solo deben tener el título y cédula, sino que cada cinco años deben realizar este proceso para ser reconocidos para llevar a cabo estos procedimientos.
“En internet se puede checar si están certificados los cirujanos plásticos, porque no solo es que tengan el título y la cédula de la especialidad, sino que además se tienen que estar certificando cada cinco años”, detalló.
Finalmente, de la Garza recordó que los delitos de responsabilidad médico legal no son considerados como graves ante la ley, ya que son calificados como delitos de culpa, sin embargo, se integra la carpeta de investigación a fin de que las víctimas obtengan la reparación del daño, lo que conlleva a que se haga un citatorio al médico y, de no llegar a un acuerdo, se judicializa la carpeta.
Más Noticias
A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel “N” y denuncia impunidad
Cassandra “N”, madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: paso a paso para consultar el saldo de la tarjeta desde WhatsApp
Las beneficiarias comenzaron a recibir el apoyo a partir de este mes

SAT 2025: cuáles son los tipos de régimen fiscal y en cuál entrarías según tu tipo de empleo?
De esto dependen los derechos y las obligaciones de las personas físicas y morales

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿En dónde se realizarán los próximos registros?
El programa abrirá registro cada dos meses durante todo el año
