
Este martes, el gobierno federal confirmó que la disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) parece haberse extendido de Guanajuato a Querétaro, posiblemente, en relación al control del robo de combustible.
La información fue dada a conocer la mañana de este 12 de noviembre en Palacio Nacional, lugar en el que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el presunto avance del conflicto es investigado en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Es el tercer evento relacionado con Guanajuato”, apuntó.
Las declaraciones del también extitular de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se presentaron luego de que, la noche del 9 de noviembre, un comando protagonizó un ataque armado en el bar ‘Los Cantaritos’, ubicado en la capital de Querétaro.
De acuerdo con los reportes de las autoridades, el violento atentado que arrebató la vida a 10 personas y dejó a 13 más heridas tenía como objetivo un integrante del cártel de las cuatro letras, mismo que fue identificado como Fernando González Núñez, alias ‘La Flaca‘.

CSRL en Querétaro
De acuerdo con un documento difundido por el periodista Luis Chaparro, el Cártel de Santa Rosa de Lima es uno de los cinco grupos criminales que operan en Querétaro y que han sido identificados por la SSPC.
Y es que, entre otras cosas, la entidad comparte límites territoriales con Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo y el Estado de México.
Otra razón por la que se vincula a Querétaro con el CSRL o se señala la interferencia de esta organización criminal en la entidad es que, en el pasado mes de junio, una jueza con sede en este estado ordenó la liberación de Luis Antonio Yépez; hijo de José Antonio Yépez Ortiz, ‘El Marro’, fundador y líder del CSRL.
Los hechos fueron exhibidos por Luis Rodríguez Bucio, antiguo subsecretario de la SSPC, en ‘La Mañanera’ del 25 de junio de 2024.
Según reveló aquel día, el 17 de junio los magistrados del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del 22° Circuito de Querétaro decidieron, por unanimidad, otorgar al hijo de ‘El Marro’ una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa en su contra.

Un día después, la Jueza de Distrito adscrita al Centro de Justicia Penal Federal de Querétaro, María del Refugio Castañeda Guillén, ordenó la liberación inmediata de ‘El Monedas’ bajo la imposición de otras medidas cautelares, tales como:
- Presentación periódica ante la autoridad.
- Pago de una garantía económica.
- No acercarse a los policías que lo capturaron.
- No salir del país.
Adicionalmente, la SSPC exhibió a los integrantes del Poder Judicial por prescindir de la prisión preventiva justificada al considerar que, “si bien Luis Antonio ‘N’ representa un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto como para justiciarla”.
Por su parte, Rodríguez Bucio también señaló que la juzgadora “desestimó el hecho de que Luis Antonio sea hijo de ‘El Marro’”.
Más Noticias
El emotivo gesto de Mauricio Ochmann a Aislinn Derbez tras la muerte de Gabriela Michel
La reacción de Vadhir ante la presión social y el debate sobre la privacidad en el duelo familiar marcaron la conversación en redes sociales

Convocan a nueva marcha de la Generación Z en CDMX; ésta es la fecha de la movilización
La Generación Z convoca a una nueva movilización en la Ciudad de México para exigir igualdad, justicia y seguridad

Sheinbaum pide no salpicar a Fátima Bosch en vinculación de Raúl Rocha Cantú al narco: “Quieren quitarle mérito”
La presidenta de México defendió este miércoles la imparcialidad de la reciente ganadora del certamen de belleza Miss Universo 2025

Sorteo del Mundial 2026: cuándo es, dónde verlo en México y qué debes saber
La Selección Mexicana, Estados Unidos y Canadá encabezan el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se dividirán en cuatro bombos de doce equipos

Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles


