
La violencia que se ha acentuado en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, y extendido a otros municipios de la entidad ha impactado en el panorama económico de pequeños comerciantes en Mazatlán, quienes han tenido que cerrar temporalmente. Así lo dio a conocer el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.
Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Anpec aseguró tener conocimiento del cierre de negocios pequeños en el municipio de Mazatlán por la ola de violencia acentuada a raíz de la detención de Ismael “Mayo” Zambada en los Estados Unidos. Según dijo, cuatro de cada 10 habitantes han reportado afectaciones por hechos de violencia.
“Nos sorprende lo que pasa en Sinaloa. De aquí hasta que se arreglen las pandillas que tienen conflictos ahí, los que pagan las consecuencias son los civiles y la actividad comercial. Muchos negocios de Culiacán y municipios aledaños. Ahora hasta (en) Mazatlán tenemos reporte de esto, los comerciantes empiezan a resentir la inseguridad y se han visto obligados a cerrar”, mencionó en declaraciones rescatadas por el medio La Jornada.

Cabe recordar que la violencia en Sinaloa ha impactado en diversos rubros, incluso tradicionales, como la realización de la Expo Feria Ganadera 2024. Y es que ante la ola de violencia, así como amenazas directas en contra del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa confirmó la suspensión.
“Tras una reflexión profunda y un análisis exhaustivo, se ha tomado la decisión de cancelar la Expo Ganadera 2024, Esta determinación responde al compromiso de la organización con la comunidad ganadera y la prioridad de garantizar la estabilidad económica del sector. Aunque la Expo Ganadera es un evento de gran importancia para nuestra identidad y cultura, las condiciones actuales no permiten asegurar su rentabilidad económica”, se lee en un comunicado.
Por otro lado, el presidente de la Anpec señaló que la situación se ha repetido en otras latitudes del país como en Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Colima y Tabasco, donde los pequeños comerciantes también se han tenido que resignar a cerrar o modificar sus condiciones de operación debido a la ola de violencia.
Al respecto, refirió una encuesta realizada entre integrantes del gremio, donde seis de cada 10 comerciantes consideraron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no cumplió con la mejora de las condiciones de seguridad. Por ello, hicieron un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum para redoblar esfuerzos en el rubro y resolver la problemática.
Más Noticias
Cuántas calorías tiene el jugo verde y qué frutas puedo usar en lugar de manzana para obtener los mismos beneficios
El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrarlas a los hábitos alimenticios

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Así es el lujoso yate en el que fueron vistos Felipe Calderón y Margarita Zavala
Ambos fueron captados en video a bordo de un lujoso yate Lagoon 46, lo que generó críticas en redes sociales

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 15 de abril
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
