
La masacre en el bar Los Cantaritos, ocurrido en el estado de Querétaro este fin de semana, dejó un saldo de 10 personas asesinadas y 13 heridas al tiempo que estremeció a la población por un acto no antes visto en dicha entidad donde presuntamente reinaba la “pax narca”.
La mañana de este lunes autoridades mexicanas confirmaron que el objetivo principal del ataque armado era un individuo identificado como Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, un presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que logró eludir el sistema de justicia tras ser detenido en dos ocasiones este año por delitos graves.
De acuerdo con información del propio vicefiscal de Investigación Científica y Policial, Humberto Pérez González, “La Flaca” fue arrestado en dos ocasiones, en marzo y agosto de 2024, la última de estos arrestos ocurrió dos meses antes de la masacre.
Según el vicefiscal e información del periodista Carlos Jiménez, el sujeto fue detenido por delitos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército y robo de hidrocarburos (huachicol). Sin embargo, en ambas instancias fue liberado por la Fiscalía General de la República (FGR).

“En su momento, la autoridad estatal remitió a la autoridad federal competente a esta persona detenida con el objeto de que se le diera secuencia en la investigación respecto de estos hechos”, comentó a medios de comunicación.
El especialista en temas de seguridad, David Saucedo, ha dicho en diversas entrevistas con medios de comunicación como Radio Fórmula o Aristegui Noticias que detrás de este ataque está el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), una célula criminal que basa sus actividades delictivas sobre todo en el robo de hidrocarburos.
En los últimos meses este cártel del huachicol se ha visto debilitado y con ello ha ido perdiendo terreno ante sus rivales, principalmente del grupo que domina Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Según el especialista, la guerra entre estos dos bandos se trasladó de Guanajuato a Querétaro.
Además de estos grupos, la entidad tiene la presencia de Los Caballeros Templarios y una célula local llamada Los Hades. Datos de la Sedena también confirman la presencia de células afines a lo que queda del Cártel de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana.
“Última parada”
“La Flaca” se mantuvo activo en redes sociales, donde publicaba imágenes que exhibían un lujoso estilo de vida: viajes internacionales, joyas, armas y vehículos de alta gama.
En su cuenta de Instagram compartía regularmente su ubicación y, horas antes del atentado en Los Cantaritos, publicó una imagen de un cantarito con el texto “Última parada”, en donde mostró su ubicación.

En la red social Threads, donde utilizaba el perfil @fernando22nunez, “La Flaca” también presumía su afiliación al CJNG, portando armas y chalecos tácticos con las iniciales del cártel. Estas publicaciones no sólo promovían su vínculo con la organización criminal sino que servían para reclutar a nuevos sicarios, quienes lo veían como un referente en el mundo criminal, según el periodista Antonio Nieto. “La Flaca usaba estas plataformas para conectar con otros criminales y crear una red de poder y admiración entre los jóvenes”, aseguró Nieto.
El atentado en Los Cantaritos se llevó a cabo alrededor de las 21:30 horas, cuando al menos cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento disparando contra los presentes. Juan Luis Ferrusca Ortiz, responsable de seguridad de Querétaro, informó en un comunicado que los agresores llegaron en una camioneta, cuyas placas fueron identificadas gracias a cámaras de videovigilancia. Tras el ataque, el vehículo fue incendiado a modo de encubrimiento por los responsables, un modus operandi común entre grupos del crimen organizado.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, aseguró que todo el aparato de seguridad del estado ha sido movilizado para dar con los responsables, enfatizando que los queretanos pueden confiar en que este acto no quedará impune.
Querétaro, una de las ciudades tradicionalmente más seguras de México, enfrenta una creciente ola de violencia ligada al narcotráfico. Según David Saucedo, analista de seguridad, este tipo de ataques son cada vez más frecuentes en estados vecinos, como Guanajuato, donde los cárteles recurren a extorsiones y a ajustes de cuentas en bares y restaurantes como medio de controlar territorios y extorsionar a los propietarios de estos negocios.
Más Noticias
Aislinn Derbez rompe el silencio sobre la muerte de su madre Gabriela Michel
La actriz compartió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales

A qué personajes dio voz Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz mexicana falleció hoy a los 65 años; su voz dio vida a personajes como Samantha Jones en “Sexo en la ciudad”

Atole de maicena sabor fresa: prepara esta bebida caliente fácil y rápido
Esta bebida es popular para desayunos y cenas en México

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 24 de noviembre
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Tributo a ‘The Beatles’ en CDMX: fecha y sede del evento para recordar a la popular banda inglesa
El evento es de acceso libre y promovido por la Secretaría de Cultural del Gobierno de la Ciudad de México


