
La Catedral de Sal de Zipaquirá es considerada la primera maravilla de Colombia y uno de los principales atractivos turísticos del departamento de Cundinamarca. Recibe su nombre debido a que se construyó sobre una estructura activa de este mineral y, además de ser un sitio religioso de alta importancia, rinde homenaje a la lucha y el trabajo de las comunidades locales.
Para entrar a este lugar de culto —ubicado 180 metros bajo tierra en la montaña— es necesario atravesar un pasillo que expone un alto relieve en honor a los mineros de la sal que se encargaron de erigir el recinto. Ahí, debajo de la escultura, posó para una de sus últimas fotografías el joven Fernando González Núñez, mejor conocido como ‘La Flaca’, presunto operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Un reloj con correa dorada, una chamarra Dolce & Gabbana, un bolso marca Cuadra y una gorra en colores marrón y negro son algunos de los artículos que ‘La Flaca’ utilizó en su visita a la catedral cundinamarquesa. La imagen de su viaje fue compartida por él mismo en su cuenta de Threads a mediados de julio de 2024 —aunque se desconoce la fecha específica en que fue tomada—. “Sin tanto royo C-H (sic.)” fue el texto con el que Fernando González acompañó su retrato.
Dos semanas después, en la misma plataforma, difundió otra fotografía en la que se mostraba al interior de una bodega llena de aeronaves en una ubicación no especificada. En el material son perceptibles al menos cinco aviones ligeros, incluido uno con matrícula N9122N. Dicho vehículo es un ejemplar perteneciente a la línea PA-46 Malibu, del fabricante Piper Aircraft, Inc.

Al ingresar los datos de la aeronave en sistemas de rastreo, es posible encontrar que el último vuelo registrado de esta unidad ocurrió el 16 de octubre pasado. De acuerdo con la bitácora, partió del Aeropuerto David Wayne Hooks Memorial (DWH) en Texas, Estados Unidos, y llegó a una zona de aterrizaje no reconocida del estado de Querétaro, en México, luego de casi cuatro horas.
Tres semanas después de que el avión llegara a tierras mexicanas, ‘La Flaca’ fue rastreado y asesinado por presuntos miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
Gracias a fotografías que él mismo compartió en redes sociales, sus rivales supieron que el 9 de noviembre se encontraba en el bar ‘Los Cantaritos’, en el centro de Querétaro. Poco después de las nueve de la noche, un grupo de sujetos fuertemente armados arribó al establecimiento y descargó varias ráfagas de disparos en contra de los asistentes.
Los pistoleros abatieron a ‘La Flaca’, pero en el mismo episodio asesinaron a otras nueve personas y causaron lesiones a por lo menos otras 13. Según investigaciones del gobierno federal, esta masacre sería una muestra de que el CJNG y el CSRL trasladaron la pugna que mantenían en Guanajuato a otros estados.
Más Noticias
Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad

Detienen al influencer Wero Bisnero por el feminicidio de Renata en Atizapán
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina “N”

Alessandra Rosaldo confesó que se enamoró de Eugenio Derbez mientras mantenía otra relación : “Queríamos estar juntos y no podíamos”
En una entrevista de 2024 la cantante se sinceró y reveló detalles de su romance con Derbez

¿Deben los sueros orales contener glucosa? Esto dice la ciencia
Estas bebidas deben ser consumidas siempre bajo prescripción médica y no consumirse como agua de uso cotidiano

Abogado de la menor que denunció a Omar Bravo revela qué pruebas hay contra el exfutbolista
El abogado Juan Soltero dijo en entrevista con Ahtziri Cárdenas que se investiga si el deportista hizo tocamientos a las hermanas de la víctima
