
El Gobierno de México dio a conocer que ha decidido congelar los saldos y mensualidades de dos millones de créditos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Esta medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca remediar los incrementos anuales en los pagos de estos créditos, considerados injustos.
La iniciativa beneficiará a cuatro millones de personas, comenzando por los préstamos previos a 2013 y extendiéndose próximamente a créditos emitidos entre 2014 y 2020 bajo el modelo de viejos pesos.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución maneja una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones registraban incrementos anuales en sus deudas y pagos mensuales. De los créditos ahora congelados, 500 mil tendrán congelamientos y descuentos automáticos, mientras que el restante millón y medio deberá consultar detalles adicionales en línea.

“De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó el director.
En las próximas semanas se anunciará el apoyo para quienes tengan créditos emitidos en el periodo de 2014 a 2020.
Los beneficiarios del programa ya pueden verificar el estado de sus cuentas a través de la página oficial de Infonavit. Allí, los usuarios encontrarán si sus cuentas están completamente congeladas, lo que implica que no habrá incrementos en sus deudas, y podrán conocer los beneficios específicos aplicables a su situación financiera.

Quiénes son los beneficiarios para el congelamiento de crédito
De acuerdo a la página web del Infonavit, las personas que pueden aplicar para el congelamiento de créditos son los siguientes.
- Créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).
- Derechohabientes con deudas que aumentan anualmente.
- Derechohabientes que no han logrado liquidar su crédito.
Además de estas nuevas medidas para apoyar a sus beneficiarios, Infonavit agregará incentivos adicionales para facilitar la liquidación de sus viviendas, tales como.
- 500 mil frenarán el incremento de su pago de manera automática y, además, tendrán una considerable disminución de la tasa y de la propia mensualidad.
- 1 millón 500 mil, tendrán que acudir a los Centros de Servicios de Información para que se analice la situación de cada uno de ellos y tengan acceso a los beneficios del instituto.
Más Noticias
“Diputado por un día”: Nay Salvatori promete shopping, “outfit brutal” y desayuno a cambio de propuesta de Ley para Congreso de Puebla
La diputada de Cholula compartió a través de Instagram que ya recibió más de 600 propuestas

Olivia Collins en La Casa de los Famosos México: Así es como piensa ganar el reality show y el cariño de las nuevas generaciones
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz mexicana explicó cómo va a desafiar las convenciones del reality e indicó estar dispuesta a arriesgar todo por conectar con el público, confiando más en su autenticidad que en cualquier estrategia conocida

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: Cuánto tiempo puedes permanecer en el programa
Entregan dos mil 500 tarjetas en Tlatlaya, con lo cual suman 58 mil plásticos activos del programa en la región sur

Cómo consumir ajo, cebolla y jengibre de forma ideal para obtener sus propiedades curativas contra las varices
Además de ser un problema estético, a menudo están asociadas con molestias como dolor, pesadez y fatiga en las piernas

La emotiva reacción de Neymar al conocer a “Quico”, su ídolo de la infancia
Al igual que millones de brasileños, el diez de la “canarinha” es fan declarado del Chavo del 8 y no ocultó su emoción al conocer a uno de los protagonistas del programa
