
El Gobierno de México dio a conocer que ha decidido congelar los saldos y mensualidades de dos millones de créditos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Esta medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca remediar los incrementos anuales en los pagos de estos créditos, considerados injustos.
La iniciativa beneficiará a cuatro millones de personas, comenzando por los préstamos previos a 2013 y extendiéndose próximamente a créditos emitidos entre 2014 y 2020 bajo el modelo de viejos pesos.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución maneja una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones registraban incrementos anuales en sus deudas y pagos mensuales. De los créditos ahora congelados, 500 mil tendrán congelamientos y descuentos automáticos, mientras que el restante millón y medio deberá consultar detalles adicionales en línea.

“De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó el director.
En las próximas semanas se anunciará el apoyo para quienes tengan créditos emitidos en el periodo de 2014 a 2020.
Los beneficiarios del programa ya pueden verificar el estado de sus cuentas a través de la página oficial de Infonavit. Allí, los usuarios encontrarán si sus cuentas están completamente congeladas, lo que implica que no habrá incrementos en sus deudas, y podrán conocer los beneficios específicos aplicables a su situación financiera.

Quiénes son los beneficiarios para el congelamiento de crédito
De acuerdo a la página web del Infonavit, las personas que pueden aplicar para el congelamiento de créditos son los siguientes.
- Créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).
- Derechohabientes con deudas que aumentan anualmente.
- Derechohabientes que no han logrado liquidar su crédito.
Además de estas nuevas medidas para apoyar a sus beneficiarios, Infonavit agregará incentivos adicionales para facilitar la liquidación de sus viviendas, tales como.
- 500 mil frenarán el incremento de su pago de manera automática y, además, tendrán una considerable disminución de la tasa y de la propia mensualidad.
- 1 millón 500 mil, tendrán que acudir a los Centros de Servicios de Información para que se analice la situación de cada uno de ellos y tengan acceso a los beneficios del instituto.
Más Noticias
Becas Benito Juárez: cómo saber hoy si fuiste aceptado y cuándo llega el último pago del 2025
Puedes confirmar con tu CURP si fuiste registrado con éxito mediante el Buscador de Estatus

Sheinbaum confirma que recibió carta del Senado sobre salida de Gertz Manero de la FGR: “Él no me lo ha manifestado”
La presidenta afirmó que ya analiza el documento y destacó que su gobierno ha tenido una buena coordinación con la Fiscalía

Pastel frío de milhojas relleno de crema pastelera sin horno: cómo preparar su versión saludable sin azúcar
Esta alternativa saludable es para quienes buscan postres ligeros sin renunciar al sabor ni a los beneficios de los ingredientes

Las risas nerviosas de Andrea Legarreta que avivaron especulaciones sobre un nuevo romance
La conductora de Hoy vivió un momento particular frente a la prensa

Colocan narcomantas en Chilpancingo que advierten que no habrán fiestas decembrinas
Las autoridades retiraron las lonas encontradas en tres puntos de la capital y continúan la investigación



