
Desafortunadamente nadie está libre de ser víctima de fraude, en especial cuando la era digital y ahora la inteligencia artificial parecen ir un paso adelante; sin embargo, esto no impide a las autoridades lanzar advertencias a modo de proteger a la población, en especial cuando los delitos se pueden llegar a cometer vía mensaje de texto.
El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, difundió a través de las redes sociales un video donde se advierte a la población en general, especialmente a los menos familiarizados con dispositivos móviles, sobre el envío masivo de un mensaje donde se pide a la ciudadanía proporcionar información personal con este fin.
Miles de números telefónicos reciben un mensaje de texto donde se advierte al usuario que un paquete no puede ser entregado de manera exitosa debido a problemas con la dirección proporcionada. Dado que a raíz de la crisis sanitaria por Covid-19 las entregas a domicilio aumentaron de manera exponencial, muchas personas caen ante el temor de perder el artículo solicitado.
Los presuntos criminales no solo incluyen este mensaje de advertencia, sino que además se proporciona al usuario un link para que, mediante esa vía, se proporcionen datos personales, los cuales pueden ser robados y con ello, cometerse el delito.
Cabe destacar que además de la información personal, en estas ligas se puede llegar a pedir información financiera, lo que vulnera las cuentas de la población ya que, con toda la información al alcance, los delincuentes pueden acceder con mayor facilidad a las cuentas bancarias a través de un hackeo del móvil.
¿Cómo se cometen los robos a través de mensajes de texto?
Esta modalidad de robo, es conocida como “phishing”, el cual se refiere a una técnica de fraude en línea utilizada para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjetas de crédito. Los atacantes suelen hacerse pasar por entidades confiables, como bancos o servicios en línea, enviando correos electrónicos, mensajes o enlaces fraudulentos.
Para prevenir el phishing, se pueden seguir estas recomendaciones:
- Verificar la fuente: Antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos, asegúrate de que provengan de fuentes confiables.
- Revisar la URL: Asegúrate de que las direcciones web sean las oficiales de la entidad que te contacta y que utilizan HTTPS.
- No compartir información confidencial: Nunca proporciones información personal o financiera en respuesta a correos electrónicos o mensajes no solicitados.
- Utilizar autenticación de dos factores: Implementa medidas de seguridad adicionales en tus cuentas para aumentar la protección.
- Instalar software de seguridad: Mantén actualizado tu antivirus y software de protección contra amenazas.
- Educarse y educar: Estar informado sobre las estrategias de phishing y compartir este conocimiento con amigos y familiares ayuda a prevenir ser víctima de estos fraudes.
Seguir estas prácticas puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de phishing.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 4 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Chispazo
El sorteo de Chispazo se celebra dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Estos son los ganadores de Melate
Como todos los viernes, aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos

Apoyo de uniformes y útiles escolares 2025: cuánto recibirán los alumnos de secundaria
El apoyo se depositará a inicios del próximo ciclo escolar
