
Diversas series han marcado la infancia de la gente mexicana, una de ellas sin duda alguna ha sido Dragón Ball la cual ha acompañado a generación tras generación. Es por ello que hombres y mujeres de diversas edades siguen rindiendo homenaje a la serie creada por Akira Torayama, tal como los hicieron estos dos trabajadores de limpieza en la Ciudad de México, quienes se volvieron virales en redes sociales al realizar sus actividades utilizando dos trajes de Goku provocando risas entre los internautas.
Su forma poco común de trabajar como recolectores de basura llamó la atención y recibieron aplausos por su divertida forma de laborar. En un video que se volvió viral en TikTok, la usuaria Roció Yelitza compartió este material audiovisual con la descripción: “imagínate vivir en Suiza y perderte que vengan los de Dragón Ball por la basura”.

En el material audiovisual se puede ver a un hombre vestido de Goku recogiendo los residuos de la gente de forma original. Su energía y entusiasmo al realizar su labor como si fuera un auténtico guerrero Z es un ejemplo claro de cómo, a más de tres décadas de su estreno, la cultura pop y el conocido animé sigue influyendo en la vida cotidiana.
Como era de esperarse, el material audiovisual reunió miles de reacciones, sumando casi 40 mil likes y poco más de 500 comentarios en la caja de la aplicación. Este tipo de viralización resalta el poder de las redes sociales para difundir momentos espontáneos que reflejan la creatividad y la personalidad de los individuos, demostrando que gran parte de las series animadas con las que creció la generación de los 90′s, se mantiene presente en las acciones cotidianas de las personas.
Impacto de Dragon Ball en México
Desde su debut en las pantallas de televisión japonesas en 1986, Dragon Ball ha dejado un impacto indeleble en la cultura popular en todo el mundo. Si bien, es un anime con bastante aceptación en diferentes partes del planeta, México es uno de los países en donde mayor más popularidad y aprobación ha tenido. A lo largo de décadas, esta épica saga de Goku y los ‘Guerreros Z’ ha cautivado a millones de espectadores mexicanos, convirtiéndose en mucho más que solo una serie de animé.

Con el transcurso de los años, la audiencia mexicana ha demostrado que Dragon Ball no se limita simplemente a la pantalla. Desde su llegada a tierras aztecas en la década de 1990, la serie ha permeado en la vida cotidiana de los mexicanos de todas las edades. Ya sea en forma de juguetes, ropa, videojuegos, o simplemente en conversaciones entre amigos, ha sido parte de la tendencia del conocido anime entre las generaciones que crecieron ello.
Más Noticias
Fiscalía de Jalisco citará a declarar otra vez a Los Alegres del Barranco por homenaje al líder del CJNG
La agrupación se negó a declarar en el primer citatorio del 17 de abril

Los Alegres del Barranco capitalizan controversia por “El Mencho” en adelanto de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema

Temblor hoy 24 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

¿Nacerá un nuevo volcán? Esto se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Quién es el “R3″, el silencioso hijastro de “El Mencho” que se convirtió en el tercer hombre con más poder del CJNG
El hijo de Rosalinda González Valencia ha escalado hasta convertirse en uno de los líderes más buscados de la organización
