
Los restos del noveno de los diez trabajadores que quedaron atrapados en El Pinabete fueron recuperados este viernes tras dos años del derrumbe de la mina.
Así lo informó Comando Unificado, integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila, a través de un comunicado.
El cuerpo se recuperó este viernes 8 de noviembre a las 11:49 horas, luego de 147 días del inicio de la segunda fase de labores de búsqueda.
Tras su recuperación, los restos quedarán bajo resguardo de la Fiscalía de Coahuila, a través de quien se realizarán las acciones para el proceso de identificación genética y que en su momento informará los resultados a los familiares que correspondan.
El Comando señaló además que las labores de excavación continúan en las zonas identificadas por los especialistas como de mayor probabilidad de hallazgo para la localización del décimo minero.
“El Gobierno de México, a través del Comando Unificado, mantiene su firme compromiso de localizar e identificar al último minero atrapado en la mina El Pinabete, con el propósito de brindar certeza y justicia a sus familiares”.
Fue el 4 de noviembre cuando el Comando Unificado informó sobre la localización de los restos óseos del noveno minero en el interior de la galería conocida como “GWE11″, en la zona oeste de trabajo.
Para realizar una extracción segura, en el área del hallazgo se implementaron trabajos de reforzamiento estructural, mediante la colocación de marcos de acero y madera.
A dos años del derrumbe
Cerca de las 13:35 horas del 3 de agosto de 2022 la mina El Pinabete, en Sabinas Coahuila, colapso durante los procesos de excavación en el sitio, debido de una inundación derivada de la presencia de tres pozos en sus alrededores.
Y aunque algunos mineros lograron salir, diez quedaron atrapados, lo que derivó en la movilización de cuerpos de emergencia para recuperar a los trabajadores con vida.
Desde entonces las labores de búsqueda permitieron que el primer cuerpo fuera localizado el 27 de diciembre de 2023, seguido del segundo y tercero el 29 de diciembre del mismo año, y el cuarto el 16 de enero de 2024.
Mientras que el quinto y sexto minero se localizaron en agosto, y el octavo en septiembre pasado.
Uno de los compromisos asumidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue la recuperación de los restos de los trabajadores, encomendando la tarea a la Comisión Federal de Electricidad.
Más Noticias
Hoy No Circula del lunes: qué autos descansan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no este lunes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

¡La oposición no descansa! PAN intensifica criticas por marcha antigentrificación y responsabiliza a Morena
Los legisladores panistas rechazaron toda forma de violencia, en particular la incitación contra ciudadanos estadounidenses

Fue modelo, actriz y hasta participó en una canción: identifican a “Lady Racista” y la convierten en memes
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada

Hospital inconcluso en Ecatepec podría ser donado al IMSS; su construcción comenzó hace 10 años
Se desconocen los motivos de que la obra siga en obra negra tras 14 años

¿Quién será el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3?: Todos los detalles en vivo
El reality más polémico de la televisión está a punto de iniciar transmisiones. A continuación te presentamos todos los detalles relacionados con esta producción
