
La Noche de las Estrellas es uno de los eventos de divulgación científica que cada año reúne a los amantes de la astronomía en las más de cien sedes distribuidas a lo largo y ancho de toda la República Mexicana, entre ellas Ciudad Universitaria.
Este año el acto estará dedicado a la conmemoración del 90 aniversario del fallecimiento de Marie Curie, ganadora del Premio Nobel de Física y Química y una de las mujeres más reconocidas por sus aportaciones a la ciencia.
¿Qué actividades habrá?
El evento busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre las nuevas generaciones, por lo que durante la jornada se instalan telescopios y se realizan diferentes actividades en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como:
- Conferencia magistral “Alcanzando nuevas alturas” con de José Hernández, astronauta de origen mexicano que en agosto de 2009 participó en la misión STS-128 de la NASA, a las 19:30 horas en Las Islas.
- Plática con astrónomas y astrónomos del Instituto de Astronomía de la UNAM, a través de la cual se podrá conocer cómo trabajan y la manera en que desvelan los misterios del universo.
- Observación solar y nocturna con telescopios.
- Talleres y charlas sobre exploración espacial como el alunizaje y los animales en el espacio.
- Conferencias de divulgación con astrónomas y astrónomos del IA-UNAM.
- Charlas, talleres y demostraciones sobre cómo viven los astronautas en el espacio.
- Conferencias enfocadas en la ciencia y los derechos humanos.
- Charlas y talleres sobre los descubrimientos de Marie Curie.
En el programa cultural destaca la presencia de Botello & La Tentación, Control Absoluto, Alia Dergal, Juan Carlos & Black Hat, y Juno’s Dandelion.
Todas las actividades son gratuitas y se realizan en un horario de 15:00 a 22:00 horas. El programa completo puede consultarse en el enlace: http://www2.astroscu.unam.mx/uc3/images/NdeE/ProgramaNdE2024V0.pdf

¿Dónde y cuándo será La Noche de las Estrellas?
El evento tendrá lugar el sábado 9 de noviembre en las Islas de Ciudad Universitaria, ubicadas en la alcaldía Coyoacán.
La Noche de las Estrellas inició en el Año Internacional de la Astronomía en 2009, donde astrónomos aficionados y profesionales, estudiantes, profesores y divulgadores de la ciencia compartieron sus conocimientos con la sociedad a través de cientos de actividades gratuitas. Desde entonces se realiza en más de cien sedes distribuidas en todos el país.
Desde su inicio es organizada por un Comité Nacional, donde colaboran las principales instituciones de educación e investigación del país, sociedad civil y voluntarios.
Más Noticias
Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas ocho alcaldías para la tarde y noche de hoy miércoles 3 de septiembre
Las fuertes precipitaciones previstas podrían estar acompañadas de granizo, advirtió Protección Civil de la Ciudad de México

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cuánto tiempo falta para el siguiente pago
Las beneficiarias recibieron su último recurso durante el mes de agosto

El dólar recupera sus pérdidas iniciales y golpea al peso al llegar al cierre del 3 de septiembre
La divisa estadounidense registró dos días consecutivos al alza frente a la moneda nacional, mientras regresa el discurso arancelario de Donald Trump

Valor de cierre del euro en México este 3 de septiembre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Paquete Económico 2026 será prioridad para los diputados: Monreal descarta reforma fiscal
Monreal señaló que no sabe si incluirá mayores impuestos a refrescos y bebidas azucaradas
