
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ratificó esta semana los resultados de las recientes elecciones municipales, en las que el partido Morena consolidó su posición como la fuerza política dominante en la entidad al ganar en 60 de los 125 municipios.
La resolución determinó nueve elecciones municipales: Jocotitlán, Jilotzingo, Naucalpan de Juárez, Ocoyoacac, Soyaniquilpan, Timilpan, Tlalnepantla de Baz, Villa del Carbón y Zumpango, por lo que se mantiene los triunfos de Isaac Montoya en Naucalpan; Nancy Valdez en Ocoyoacac; Raciel Pérez Cruz en Tlalnepantla y Ofelia Antonio en Villa del Carbón.
Estas resoluciones da certeza a los resultados de los comicios y perfila un mapa político en el que Morena se posiciona como la mayoría, asegurando un liderazgo municipal notable en el Estado de México.
Tras el proceso electoral, el partido Morena gobernará en más de la mitad de los municipios del Estado de México, consolidándose como la primera fuerza política en la entidad.
En segundo lugar, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró una presencia significativa al ganar en 18 municipios, desplazando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la tercera posición. El PRI, que históricamente había dominado en gran parte del estado, encabezará en esta ocasión 17 ayuntamientos.
Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) logró posicionarse en diez municipios, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) gobernará en ocho.
A la baja PAN y PRD
En el caso de los partidos con menor representación, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Nueva Alianza (PANAL), que recientemente perdió su registro, tendrán la responsabilidad de dirigir cuatro municipios cada uno.
El proceso electoral, no obstante, estuvo marcado por la inconformidad en diversas regiones. Según reportes del Tribunal Electoral, se interpusieron 900 juicios relacionados con la elección, de los cuales 235 correspondieron a medios de impugnación, 154 a juicios de inconformidad, 75 fueron juicios para la protección de derechos político-electorales, además de cuatro recursos de apelación y dos asuntos especiales.
A pesar de este alto número de quejas e inconformidades, el TEEM confirmó que no hubo cambios en los resultados obtenidos por el Instituto Electoral del Estado de México IEEM, garantizando que el conteo de votos inicial permaneció intacto.
De este modo, el nuevo mapa político de los municipios mexiquenses destaca por la fortaleza de Morena y el crecimiento del PVEM como segunda fuerza, mientras que el PRI sigue enfrentando una notable disminución en su influencia.
Estos resultados perfilan un panorama de cambios en el ámbito municipal del Estado de México, con un liderazgo mayoritario de Morena que marcará el rumbo de las administraciones locales en los próximos tres años junto a la gobernadora Delfina Gómez, que también es de dicho partido.
Más Noticias
¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

Fiscalía de EEUU entrega evidencias cruciales en el caso contra Rafael Caro Quintero
Se buscaría agilizar el trámite para enjuiciar al narcotraficante, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena
