
El Buen Fin 2024 está a la vuelta de la esquina, y con él llega la oportunidad de aprovechar descuentos y promociones únicas. Una de las ofertas más populares durante este evento comercial es la opción de pagar en meses sin intereses (MSI).
Si bien este esquema puede parecer una excelente alternativa para adquirir productos costosos sin afectar tu flujo de efectivo inmediato, es importante considerar tanto sus ventajas como sus desventajas antes de tomar decisiones impulsivas.
Ventajas de comprar con meses sin intereses en el Buen Fin
- Facilita el pago de productos costosos: el principal atractivo de los meses sin intereses es que te permite adquirir productos de alto valor, como electrodomésticos, tecnología o artículos de temporada, sin tener que desembolsar todo el dinero de una sola vez. Esto puede ser una excelente opción si no quieres que una compra grande impacte tu presupuesto mensual.
- Mejora tu historial crediticio: usar tu tarjeta de crédito para financiar compras a meses sin intereses y pagar puntualmente las mensualidades puede ayudarte a mejorar tu historial crediticio. Con el tiempo, las entidades bancarias pueden ofrecerte tasas de interés más favorables y un mayor acceso a crédito, lo cual te puede beneficiar a largo plazo.
- Pagos fijos sin intereses adicionales: a diferencia de los esquemas tradicionales de financiamiento, los meses sin intereses no aumentan el monto a pagar con recargos o tasas de interés adicionales. Esto permite que el valor de tu compra sea distribuido en cuotas fijas, lo que facilita la planificación de tu presupuesto.

Desventajas de los meses sin intereses
- Riesgo de acumular deuda: aunque al principio los pagos puedan parecer manejables, acumular varias compras a meses sin intereses puede llevarte a una carga financiera más grande de lo esperado. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es crucial que las deudas no superen el 30% de tus ingresos disponibles. Si no se controla el gasto, los pagos mensuales pueden generar tensiones en tu presupuesto.
- Costos adicionales y comisiones ocultas: aunque las compras a meses sin intereses suelen estar exentas de intereses adicionales, algunas tarjetas de crédito pueden incluir comisiones ocultas o cargos extra, lo que incrementaría el costo final de la deuda. Es fundamental revisar detenidamente las condiciones de tu tarjeta de crédito antes de optar por esta opción de pago.
- Compras impulsivas: muchos comercios exigen un monto mínimo de compra para acceder a los meses sin intereses, lo que puede incentivar compras impulsivas. La presión por cumplir con ese mínimo puede llevarte a adquirir productos que realmente no necesitas, lo que puede afectar tu estabilidad financiera a largo plazo.
Recomendaciones para un Buen Fin sin sorpresas
- Haz un presupuesto claro: antes de realizar cualquier compra, evalúa tu capacidad de pago. La Condusef recomienda que las deudas no excedan el 30% de tus ingresos disponibles, por lo que es importante no comprometer una parte significativa de tu flujo de efectivo en pagos mensuales.
- Prioriza compras necesarias y duraderas: si bien los meses sin intereses pueden ser atractivos, lo ideal es que utilices esta opción para adquirir productos duraderos (como electrodomésticos, tecnología o muebles) que realmente agregarán valor a largo plazo, en lugar de productos de corta vida útil.
- Lee los términos y condiciones: verifica si tu tarjeta de crédito o los comercios donde planeas comprar incluyen comisiones adicionales o costos extra. Evitar sorpresas puede ayudarte a mantener bajo control el costo final de tu compra.

El Buen Fin 2024 presenta una excelente oportunidad para aprovechar las compras a meses sin intereses, pero solo si se hace con responsabilidad. Si bien este esquema puede ser útil para adquirir productos importantes sin comprometer tu presupuesto de manera inmediata, es crucial tener en cuenta tus finanzas personales y asegurarte de que las cuotas mensuales no representen una carga económica en el futuro.
Más Noticias
FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

Una década marcada por agresiones mortales a mujeres expone la crisis de seguridad en Guerrero
El panorama que se vive en el estado refleja el nivel crítico de violencia que exige investigaciones y acciones urgentes para proteger a la población femenina

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos
El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango


